
por Politican
El presidente de la CEOE de Tenerife, Pedro Alfonso, compareció este lunes ante la Comisión de Estudio sobre la Revisión del Régimen Económico y Fiscal (REF) del Parlamento de Canarias, donde destacó la importancia de actualizar este marco clave para el desarrollo económico de las islas. Durante su intervención, el presidente de la patronal subrayó que, aunque el REF ha sido fundamental para atraer inversiones y ofrecer incentivos fiscales, no ha logrado impulsar adecuadamente la productividad en Canarias, un reto que ha persistido a lo largo de los últimos años.
El presidente detalló que, en la última década, aunque el PIB ha crecido un 13%, la productividad laboral ha caído un 16%, lo que refleja que las políticas actuales no han sido suficientes para mejorar la eficiencia del trabajo en la región. Asimismo, puso énfasis en la necesidad de implementar reformas estructurales en áreas como la educación, la capacitación laboral y la reducción de barreras administrativas, con el fin de atraer más inversiones y mejorar la competitividad del archipiélago.
Entre las propuestas concretas, se destacó la necesidad de flexibilizar y modernizar instrumentos fiscales clave como la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) y la Zona Especial Canaria (ZEC), así como revisar el tratamiento fiscal de las empresas tecnológicas.