domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº628

Ayuntamientos

Yaiza

Daniel Medina: “Estamos ilusionados en sacar una Casa de la Juventud en esta legislatura donde los jóvenes de Yaiza puedan tener un punto de encuentro con actividades que ellos mismos planeen”

El concejal de Cultura y Juventud de Yaiza destaca los programas puestos en marcha por el Consistorio que van desde actividades recreativas hasta iniciativas culturales y deportivas


por Politican


 

Una juventud diversa en Yaiza

El municipio de Yaiza, en la isla de Lanzarote, se caracteriza por una juventud diversa y multicultural. Esta riqueza cultural es consecuencia de la coexistencia de múltiples nacionalidades en la región. Según Daniel Medina, concejal de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Yaiza, "la juventud de Yaiza es una juventud dispar porque son muchas nacionalidades las que conviven en el municipio, y una población que es muy cambiante".

El colegio de Playa Blanca, por ejemplo, es uno de los centros educativos con mayor diversidad de nacionalidades en Canarias. Este contexto genera un panorama donde los jóvenes no solo deben adaptarse a diferentes culturas, sino también a constantes cambios en la comunidad. "No es la misma población la que tenemos en los pueblos que la que podemos tener en la localidad turística de Playa Blanca", destaca Medina.

 

Programas inclusivos para jóvenes de distintas edades

El concejal Daniel Medina resalta que, debido a la diversidad de edades y orígenes, se deben crear programas de actividades que incluyan a todos los jóvenes. Desde el Ayuntamiento, se ha trabajado en la elaboración de actividades que puedan abarcar intereses variados. Medina indica: "Hay que crear siempre un por qué, un punto de encuentro. Yo creo que es súper importante porque al final los puntos de encuentro son donde se crea comunidad, se interactúa y se relaciona más".

Para conseguirlo, el municipio ha implementado actividades como torneos de videojuegos en centros socioculturales, que fomentan la interacción cara a cara entre los jóvenes, tal como lo menciona Medina: "Si quieren jugar en casa con videojuegos, vamos a hacer talleres de videojuegos, pero en nuestros centros socioculturales, para que vengan, hagan torneos y entre ellos, mientras esperan, vayan dialogando y haciendo comunidad".

 

Fomentando la participación activa de los jóvenes

A pesar de los esfuerzos del Ayuntamiento, uno de los principales retos sigue siendo aumentar la implicación de los jóvenes en las actividades organizadas. Medina afirma que "me gustaría que se implicaran mucho más, que fueran más con más iniciativa". Además, enfatiza que la juventud debe ser el "volcán que nos haga mover, que nos haga temblar, y que ellos sean como una explosión de actividades y cosas novedosas".
Para fomentar una mayor participación, se ha desarrollado una estrategia de escucha activa donde se recogen las ideas y necesidades de los jóvenes a través de diferentes proyectos y actividades. "Llevamos varios proyectos de escucha en los centros, y nuestras monitoras socioculturales también escuchan a los jóvenes", asegura Medina.

 

Prevención de conductas de riesgo y promoción de la salud

En un contexto de gran diversidad, uno de los pilares fundamentales de la política juvenil en Yaiza es la prevención de conductas de riesgo, como el consumo de drogas o la violencia de género. "La prevención creo que es súper importante, y por ello estamos llevando a las aulas actividades culturales que nos permitan meter en esas cabecitas la importancia de la prevención", comenta Daniel Medina. El municipio ha implementado iniciativas innovadoras como obras de teatro que abordan temas sensibles de una manera interactiva y participativa. 

 

Actividades físicas y deportivas para jóvenes

El deporte también juega un papel crucial en la promoción de hábitos saludables. Según Medina, "cada vez son más las disciplinas deportivas que hay para practicar en escuelas municipales". Además, el Ayuntamiento organiza pruebas deportivas de élite, como el Ironman 70.3, que sirven como fuente de inspiración para los jóvenes deportistas, comenta el concejal.

 

Hacia una Casa de la Juventud: Un proyecto estratégico

Uno de los proyectos más ambiciosos de la actual legislatura es la creación de una Casa de la Juventud, un espacio dedicado exclusivamente a los jóvenes del municipio. Daniel Medina manifiesta con entusiasmo que "este es nuestro proyecto estrella de esta legislatura; estamos ilusionados en sacar una casa de la juventud donde ellos puedan tener un punto de encuentro con actividades que ellos mismos planeen".

Este espacio busca ser un lugar dinámico y abierto a las iniciativas juveniles, donde se fomente el aprendizaje compartido y la interacción social. "Una casa donde ellos solamente tengan actividades para ellos y vinculadas a ellos", señala Medina, destacando la importancia de ofrecer un entorno donde los jóvenes puedan desarrollar sus habilidades, ya sea tocando un instrumento o practicando deportes.

 

Incremento de la participación juvenil en actividades culturales

El interés de los jóvenes por las actividades culturales y tradicionales en Yaiza ha crecido significativamente en los últimos años. "Estoy viendo en los últimos tres años la participación de muchos jóvenes en las actividades folklóricas", afirma Medina, quien ha sido concejal de Cultura durante nueve años. Además, algunos jóvenes que iniciaron en las escuelas de folklore ahora destacan en otras formas de expresión artística, como el canto.

Por otro lado, el teatro ha ganado popularidad entre la juventud. "Empezamos con proyectos novedosos y vemos que los jóvenes quieren seguir participando", señala Medina. Actividades como la representación de "Matar a Jesús" durante la Semana Santa o la obra "La Loca Historia Maja" en el Día de Canarias han sido plataformas importantes para fomentar el interés teatral en la comunidad.

 

Creación de espacios intergeneracionales a través del teatro

Además de promover el teatro entre los jóvenes, el Ayuntamiento ha logrado integrar a diferentes generaciones en las actividades teatrales. Daniel Medina subraya que esta conexión intergeneracional ha sido beneficiosa: "Se está creando una actividad intergeneracional muy buena porque se pierde la conexión entre los mayores y los jóvenes". Esta integración ha permitido que jóvenes y mayores se relacionen, aprendan unos de otros y compartan experiencias.

 

Entrevista completa: