
por Politican
“Israel y Estados Unidos son los que ejercen el terrorismo contra el pueblo palestino. Ellos son el terrorismo, los que utilizaron la tecnología punta para dinamitar los aparatos de comunicación que tenemos en la mano, para intentar matar a cinco mil personas en un minuto. Eso se llama terrorismo y crímenes de guerra. Ayer solo atacaron los centros de salud, los centros de prensa y nada más, y hoy a los bomberos y a los socorristas”.
Con esa contundencia se manifestó este pasado viernes el jurista y periodista palestino Majed Dibsi Bulbul, representante del Frente Popular por la Liberación de Palestina y vicepresidente de la Unión de Comunidades e Instituciones Palestinas, al referirse a la grave situación que está viviendo el pueblo de Palestina atacado y masacrado por Israel, en el acto que ha protagonizado en la capital grancanaria, organizado por la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria, que coordina Carmelo Ramírez.
“Los palestinos estamos resistiendo y ese es un derecho inalienable avalado por el Derecho Internacional y por las Naciones Unidas”, ha declarado. “Existen muchas resoluciones que reconocen nuestro derecho a la autodefensa e incluso a la lucha armada y, sin embargo, Israel y Estados Unidos se empeñan en calificarnos de terroristas, porque atentamos contra su sinrazón en tierra palestina”.
Majed Dibsi ha viajado hasta Canarias porque, como ha señalado, se cumple el primer aniversario “del comienzo del genocidio del pueblo palestino, no solo en Gaza, sino también en Cisjordania y, ahora, en el Líbano”. De ahí que haya hecho un llamamiento a la ciudadanía de las Islas para que salgan a la calle a conmemorar esa fecha y participen en los actos que se celebrarán mañana sábado, día 5, en El Hierro, La Gomera, Fuerteventura, La Palma, Lanzarote y en Tenerife, y el lunes, día 7, en Gran Canaria, donde, a las 19.00 horas, la manifestación discurrirá desde el Parque de San Telmo hasta la Plaza de La Feria, en la capital de la Isla.
Porque, a juicio de Dibsi, “Israel y el Gobierno de Netanyahu, amparados por Estados Unidos y por ‘los siete magníficos’, pretenden torcer el cuello a la historia, intentando en balde conseguir imponer su hegemonía en Oriente Medio, y no tienen más éxitos que convertir Líbano y Palestina en tierra quemada”, ha aseverado. “Lo que están haciendo a toda luz es destruir edificios enteros para matar civiles, bajo el pretexto de que allí se encontraba un líder de Hezbolá o de la resistencia palestina, como han hecho en Beirut o en Cisjordania, bombardeando una cafetería donde mataron a 18 jóvenes, con la excusa de que había miembros de brigadas de la Autoridad Nacional Palestina”.
Ante estas situaciones, el jurista ha sostenido que “todo esto no merece ni siquiera el criterio de objetividad de decir que hay un genocidio. Incluso resaltando las resoluciones de la Corte General Internacional, del Tribunal de La Haya y la última del Consejo de Seguridad de la ONU, que exige a Israel el alto el fuego, la retirada de Gaza, permitir la entrada de víveres y empezar a reconstruir”, ha reflexionado. “Mientras, ‘los siete’ han hecho todo lo contrario a esa resolución y su espíritu, exigiendo el alto el fuego, pero también poniendo énfasis en que Hamás debe soltar a los rehenes, sin tener en cuenta que no son rehenes, sino presos militares que la resistencia palestina capturó el pasado 7 de octubre, igual que Israel sí tiene a más de 12.000 presos palestinos en sus cárceles, muchos que de los cuales ya llevan décadas allí y otros cerca de 5.000 capturados en este último año al azar y sin haber cometido ningún delito, aparte de todos los que han asesinado a bocajarro y los que están bajo los escombros”.
A este respecto, ha cifrado en más de 60.000 muertos en la franja de Gaza, más de 110.000 heridos, muchos de ellos muy graves, a los que hay que sumar los que se encuentran desaparecidos bajos las ruinas de los edificios destruidos. “El 90% de Gaza ha sido destruido y no reúne ninguna condición de vida”, ha sentenciado. “Y este es el motivo por el que el mundo entero, la opinión pública, ahora, se despierta y se da cuenta de que hay un genocidio a la luz del día y, por lo tanto, todos los amantes de la paz justa y verdadera, y de la dignidad del hombre tienen que salir a la calle a conmemorar y a reclamar justicia para el pueblo palestino”.
En este contexto, también se ha referido a las reacciones de la comunidad internacional y a las negociaciones para un alto el fuego, sobre las que no se ha mostrado nada optimista. “Cuando uno es juez y parte, es difícil llegar a un acuerdo. Ante la arrogancia egocentrista de Estados Unidos, que cree que es el dueño y el que marca las pautas de la paz y de la justicia, e intenta imponer su criterio, no hay negociaciones posibles”, ha subrayado.
“Lo han intentado y por eso se ha alcanzado el acuerdo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, cuyas resoluciones son de aplicación obligada y aquel que las viola tiene que ser castigado. Pero, en el caso de Israel, ¿cuántas resoluciones ha violado? Y Estados Unidos, este mismo año, ha hecho uso del derecho al veto en cinco ocasiones, para evitar condenarlo”, ha rememorado. “Entonces, ¿negociaciones para qué? Negociar para que tú te rindas y que Israel no tenga que ser castigado. Porque Israel se siente muy por encima, hasta el punto de que ha considerado al secretario general de las Naciones Unidas como ‘persona non grata’. Hasta ahí llega la arrogancia y la sinrazón de Netanyahu y su gabinete”.
Además, ha considerado que hay que revisar la terminología que se utiliza habitualmente para referirse a la ‘comunidad internacional’, ya que, según su criterio, “Estados Unidos creen que ellos son la comunidad internacional, junto a Alemania, Francia, Inglaterra y pocos más. Ni siquiera incluye a China y Rusia, porque, desde su óptica, piensan que ellos son los que marcan las pautas a todos los demás, para que sigan su línea y todos aquellos que no comulgan con ellos, ya no pertenecen a esa comunidad, ya sea Venezuela, Cuba, Nicaragua, Palestina, Somalia o cualquiera que no les secunde”, ha concluido.
Apoyo del Cabildo y el pueblo grancanario
Carmelo Ramírez ha coincidido con Majed Dibsi en lamentar la tragedia que vive el pueblo palestino y ha hecho muy patente que, “desde el Cabildo de Gran Canaria, queremos reiterar una vez más la solidaridad con la causa del pueblo palestino y denunciar el genocidio del Gobierno de Israel sobre este pueblo, con esa ocupación ilegal desde el año 1948. Y, sobre todo, ahora mismo, la alarma que supone la extensión del conflicto a todos los países vecinos, que es, en definitiva, lo que pretende el Gobierno de Netanyahu”.
En este escenario, también ha querido recalcar que las acciones del Gobierno insular ante este genocidio “no son solo esa denuncia política y la sensibilización a nivel social, sino también la ayuda humanitaria que estamos prestando, a través de al UNRWA, a los territorios de Gaza y Cisjordania”, ha incidido. “De hecho, este año hemos aprobado una partida de cerca de 1.400.000 euros, que se canalizan a través de esa organización, que está prestando un servicio extraordinario y seguiremos ahí hasta el final apoyando a este pueblo oprimido”.
Finalmente, en el acto ha intervenido Esther Ortega Romero, representante de la Plataforma Canarias Por Palestina, para dejar claro que la entidad “nos sumamos al llamamiento realizado por la red estatal de solidaridad con Palestina a nivel nacional y supranacional, por el que más de cincuenta ciudades españolas vamos a salir a la calle este fin de semana”.
En su exposición, ha recordado que “llevamos un año de genocidio, de apartheid, de exterminio y de barbarie hacia una población fundamentalmente civil, en el que ha habido una respuesta solidaria y contundente de la población canaria, y no solo en este último año, sino desde siempre”, ha resaltado. “Seguimos exigiendo que acaben con ese genocidio y nos dirigimos al Gobierno de España y a la comunidad internacional, para que lo frenen. Al Ejecutivo español le reclamamos que rompa las relaciones diplomáticas con Israel y las comerciales de ventas de armas, porque si no se las vendemos, no las tendrían para matar inocentes. Y solicitamos que se pongan de parte de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional, porque Israel los ha vulnerado de forma impune, atacando campos de refugiados, hospitales y colegios bajo la protección de Naciones Unidas. Queremos un mundo de paz, libre de guerras y que, de una vez por todas, Estados Unidos, la comunidad internacional y el Gobierno de España frenen la barbarie y el exterminio que está llevando a cabo Israel”.