
por Politican
La concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna ha incorporado ocho nuevos vehículos, completamente eléctricos, mejorando así sus prestaciones hacia la ciudadanía. Así lo ha destacado el edil del Área, Fran Hernández, que explicó que “esta adquisición forma parte de una estrategia más amplia para reducir la huella medioambiental en La Laguna, para promover la sostenibilidad y reducir tanto las emisiones contaminantes, como el ruido en las zonas urbanas”.
Hernández puso en valor las múltiples ventajas que ofrecen estos vehículos en términos de funcionalidad y operatividad, “facilitando especialmente las tareas en áreas de acceso limitado, como el caso histórico de La Laguna, permitiendo realizar operaciones como la rotación de depósitos de ‘quita y pon’ de forma más ágil y segura, sin causar molestias a los residentes, ni dañar el entorno”. “Esta medida está alineada con nuestra estrategia de minimizar la intervención de grandes vehículos en estas zonas, preservando su valor histórico y cultural”, añadió.
Las unidades, con una capacidad de carga de hasta 3.500 kilos y un diseño de caja abierta, permiten también el traslado de enseres, recogida de electrodomésticos, aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), la carga y descarga de contenedores, baños químicos portátiles, así como el transporte de cargas pesadas y voluminosas. “Una forma de trabajo más eficiente y sencilla, reduciendo tiempos de maniobra y operando de manera respetuosa con el medio ambiente”, dijo.
“El cuidado del entorno en cada una de nuestras acciones diarias es nuestra premisa de trabajo”, subrayó el edil, enviando un mensaje claro sobre su compromiso en la mejora de la calidad de estos servicios y reducir su impacto ambiental.
Baños públicos
Esta incorporación es solo una de las muchas medidas que se están tomando desde la Concejalía. Esta semana, también ha empezado a operar una nueva unidad especializada en la limpieza y desinfección de aseos públicos portátiles destinada a reforzar los dispositivos especiales de limpieza que se activan en festividades y eventos.
Hernández afirmó que “nuestra prioridad es asegurar que los usuarios puedan acceder a estos aseos públicos en las mejores condiciones posibles, especialmente cuando hablamos de eventos que atraen a grandes multitudes, donde la correcta gestión y mantenimiento de este servicio puede marcar la diferencia en términos de salubridad y comodidad”. “Un recurso básico que, aunque a menudo pase desapercibido, es esencial para que la logística y el desarrollo de las celebraciones sea exitosa, generando entornos funcionales y bien gestionados”, apuntó.
La nueva unidad de desinfección permite optimizar el tiempo de intervención y asegura un proceso exhaustivo, profundo y rápido de limpieza de los aseos, tanto interior, como exterior, aplicando productos ecológicos que respetan el medio ambiente.
Este año, la concejalía de Servicios Municipales ha renovado el equipamiento de aseos portátiles, con la adquisición de 50 nuevos baños químicos y 10 PMR de última generación para personas con movilidad reducida.