martes 15 de abril de 2025 - Edición Nº623

Ayuntamientos

Entrevista Exclusiva

Carlos Bethencourt: "La gente está tan cansada que incluso supera el cansancio para salir con un cubo, una escoba y lejía a limpiar la calle de Triana"

El presidente de la Asociación de Empresarios Zona Triana lamenta a su vez que la alcaldesa Carolina Darias no les haya recibido después de año y medio de que tomara posesión


por Politican


La limpieza de las calles es una de las principales preocupaciones en Triana. Carlos Bethencourt, presidente de la Asociación de Empresarios Zona Triana, ha expresado en diversas ocasiones su frustración respecto a este asunto: "Yo estaría faltando a la verdad si dijera que en Zona Triana estamos contentos con la limpieza". Aunque reconoce que existe buena comunicación con el concejal de limpieza, Bethencourt enfatiza que el trabajo realizado no ha sido suficiente para resolver los problemas de fondo. A pesar de los esfuerzos del Ayuntamiento, la acumulación de suciedad, chicles y excrementos de perros ha dejado huella en las calles.


Según Bethencourt, "se están trayendo brigadas para baldear, pero aquí no hace falta baldeo, aquí hace falta limpiar bien, aquí las porquerías están incrustadas en el suelo". El deterioro físico del pavimento y la falta de efectividad en las tareas de limpieza generan una imagen negativa no solo para los residentes y comerciantes, sino también para los turistas que visitan la zona. Bethencourt reconoce el papel activo de los residentes en este sentido: "La gente está tan cansada que incluso supera el cansancio para salir con un cubo, una escoba y lejía a limpiar la calle". Esta acción refleja el nivel de desesperación al que han llegado los vecinos y comerciantes de la zona ante la falta de soluciones por parte del Ayuntamiento.


El impacto del turismo y la imagen de la ciudad

Triana es una zona turística por excelencia, por lo que la situación de limpieza afecta también a la imagen que los visitantes se llevan de Las Palmas. Bethencourt comenta: “Esto es una imagen que se da al exterior. El turista que viene y lo observa dice: ‘Si esta es una de las calles principales, no quiero imaginar cómo puede ser el resto’". La comparación con otras ciudades como Madrid o Valencia, donde las zonas peatonales están impecables, pone de relieve las deficiencias en la gestión de la limpieza en Triana.

El deterioro no solo se limita a la acumulación de suciedad en las calles. Según Bethencourt, el pavimento de la zona peatonal se ha ido erosionando progresivamente: "El pavimento está realmente mal. Si a eso le sumamos el estado de algunas calles como Viera y Clavijo o la propia calle Francisco Gourié, el deterioro es evidente". En su opinión, la falta de acción está minando la competitividad de la zona y la percepción general de Triana como un lugar atractivo tanto para los residentes como para los turistas.

 

Colaboración con el Ayuntamiento: ¿Una relación problemática?

A pesar de los problemas evidentes, la Asociación de Empresarios de Zona Triana mantiene una relación relativamente buena con el Ayuntamiento, aunque no exenta de tensiones. Carlos Bethencourt ha sido claro en su postura: "Nosotros no queremos enfrentarnos abiertamente con el Ayuntamiento porque necesitamos colaborar con ellos, nos guste más o nos guste menos". Esta declaración refleja una actitud de pragmatismo ante la situación. Bethencourt recalca que la colaboración es esencial para encontrar soluciones a largo plazo, pero también es crítico cuando los resultados no cumplen con las expectativas: "Estamos contentos con el trato, estamos contentos con las explicaciones que se nos dan, pero evidentemente no estamos contentos con la limpieza".

Uno de los temas que ha generado más frustración entre los empresarios y vecinos de Triana es la falta de personal cualificado y de maquinaria adecuada para llevar a cabo una limpieza efectiva. Bethencourt explica: “Muchas veces el personal que viene no dispone de la maquinaria necesaria. Los chicles no salen con agua; hay que raspar chicle, hay que pintar lo que está mal, hay que reponer elementos del suelo". Estas carencias en los recursos materiales y humanos agravan la situación y dificultan el mantenimiento de un nivel adecuado de limpieza.

 

Falta de atención desde la alcaldía

Otro tema recurrente en las quejas de los empresarios es la ausencia de la alcaldesa de Las Palmas en las reuniones con la Asociación. Bethencourt ha manifestado en repetidas ocasiones su deseo de reunirse con la alcaldesa para tratar estos problemas directamente: "Lamentablemente, la alcaldesa sigue sin recibirnos desde mayo del año pasado, a pesar de que ha sido elegida por los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria". Esta falta de diálogo directo es vista como una barrera para avanzar en soluciones concretas. Aunque otros concejales han mostrado su disposición para escuchar las preocupaciones de los empresarios, la ausencia de la máxima autoridad municipal sigue siendo un obstáculo importante para el desarrollo de una estrategia integral que mejore la situación de Triana.


Cambio en los conciertos de la Noche de Reyes

La Noche de Reyes en Triana es una tradición muy arraigada en Las Palmas de Gran Canaria. Durante esta celebración, miles de personas se congregan en las calles para disfrutar de conciertos y otras actividades festivas. Sin embargo, este evento también plantea importantes desafíos logísticos y de mantenimiento para la zona. “Muchos vecinos desean que se mejoren las condiciones durante la Noche de Reyes, ya que la afluencia masiva de personas genera problemas como la escasez de baños y el deterioro del entorno”, comenta Bethencourt.

El presidente de la Asociación de Empresarios de Zona Triana ha sido claro en su postura sobre la necesidad de mejorar la gestión de este evento. “No podemos permitir que 40.000 personas se reúnan en nuestras calles sin un control adecuado de la limpieza y la seguridad. Si no se organiza bien, corremos el riesgo de generar un macrobotellón en lugar de una fiesta segura y familiar”, advierte.


Cambios en la organización de los conciertos

Ante la preocupación de los vecinos y empresarios, el Ayuntamiento ha anunciado que se realizarán cambios en la organización de los conciertos para este año. Bethencourt reveló en primicia que “uno de los conciertos más multitudinarios será eliminado para reducir la congestión en las calles más afectadas”. En lugar de concentrar a las personas en un solo lugar, se distribuirán varios encuentros musicales a lo largo de Triana, con el objetivo de controlar mejor el flujo de personas.

“Queremos probar si esta nueva fórmula permite mantener el atractivo de la Noche de Reyes sin los problemas que hemos tenido en años anteriores”, explica Bethencourt. Este enfoque busca preservar la tradición, pero también garantizar que se minimicen los impactos negativos sobre los residentes y el entorno urbano.


Entrevista completa: