sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº627

Ayuntamientos

Entrevista Exclusiva

Fran Hernández: "El encendido navideño será el 22 de noviembre, el día antes de la celebración de la Noche en Blanco"

El también secretario de Coalición Canaria en La Laguna lamenta que el Ministerio de Defensa ofrezca dos cuarteles, el del Cristo y el polvorín de Valle Tabares en La Laguna, como posibles centros de acogida cuando estos están en ruinas


por Politican


Fran Hernández, segundo Teniente de Alcalde y concejal de Servicios Municipales y Participación Ciudadana, explica en el programa "A Buenas Horas con José Luis Martín" su punto de vista para solucionar problemáticas urgentes como la crisis migratoria, la mejora de los servicios municipales, y la promoción de la participación ciudadana.

 

Crisis migratoria en Canarias: Un enfoque solidario desde La Laguna

La crisis migratoria en Canarias es una de las cuestiones más urgentes que enfrenta el archipiélago. Según Fran Hernández, "lo que está sucediendo en Canarias no es solo un drama migratorio; es una crisis migratoria que está afectando a todo el archipiélago". Este problema ha llevado a que el Ministerio de Defensa ofrezca dos cuarteles, el del Cristo y el polvorín de Valle Tabares en La Laguna, como posibles centros de acogida.

A pesar de esta oferta, Fran Hernández es contundente al afirmar que dichos espacios no son adecuados. “Ambos cuarteles en La Laguna no están en las mejores condiciones”, declara Hernández, enfatizando que las infraestructuras están en un "estado de ruina". Esto no solo afecta la posibilidad de alojar a personas de manera digna, sino que implica que se gastaría mucho más dinero en habilitarlos que en crear otro nuevo espacio.

Hernández también señala que esta situación ya ha sido objeto de críticas por parte de autoridades locales como la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el alcalde de La Laguna, quienes insisten en que "se necesitan soluciones reales, no parches".

San Cristóbal de La Laguna ha sido un municipio que ha demostrado su carácter solidario en esta crisis humanitaria. “A los hechos me remito: somos el único municipio de Canarias que alberga actualmente dos centros como el de Las Canteras y el de Las Raíces”, subraya Hernández. No obstante, el concejal deja claro que la solución no puede pasar por la habilitación de espacios inadecuados, sino que requiere un esfuerzo conjunto de las instituciones competentes para "sentarse a hablar y dejar a un lado cualquier tipo de conflicto político".


Iluminación navideña: Un atractivo turístico en expansión

Además de la crisis migratoria, otro de los grandes enfoques de la gestión de Fran Hernández es la mejora de los servicios municipales. Un ejemplo de esta mejora es la preparación anticipada del alumbrado navideño. La Laguna es ya conocida a nivel nacional por su espectáculo de luces, que según Hernández "se ha convertido en una referencia turística". Este año, el objetivo es expandir el alumbrado a todas las calles del municipio, incluidos los barrios y pueblos, para lo cual "se están instalando más de 3.000 elementos decorativos", asegura.

Hernández destaca también que el municipio ha sido comparado con otras ciudades de referencia como Vigo o Málaga, y señala que esta iniciativa busca no solo atraer turistas, sino también "seguir innovando y avanzando en todas las áreas". Es por ello que el encendido navideño será el 22 de noviembre, el día antes de la celebración de la Noche en Blanco, tal y como explicó.

 

Contratos y licitaciones para mejorar la infraestructura

Recientemente, el servicio de alumbrado ha sido objeto de una nueva licitación que, según el concejal, "nos va a reportar muchísimas mejoras y ventajas". Este contrato incluye un aumento del 25% en las inversiones, la incorporación de 16 vehículos eléctricos y una serie de herramientas para seguir avanzando hacia la sostenibilidad. En línea con este compromiso, el municipio ya cuenta con "más del 70% de sus luminarias en tecnología LED", añade Hernández.

En cuanto a la recogida y reciclaje de residuos, se han dado pasos importantes con la renovación de contenedores y la incorporación de vehículos más eficientes. Hernández insiste en la importancia de que "la ciudadanía tome conciencia", ya que aunque se están facilitando medios para mejorar el reciclaje, "es responsabilidad de todos mantener el municipio limpio".

 

Participación ciudadana: Un pilar fundamental en la gestión local

La participación ciudadana es otro de los ejes centrales de la gestión de Fran Hernández. Según el concejal, “no entendemos una política sin la participación”. Desde su área, se están llevando a cabo iniciativas que buscan fomentar el involucramiento de los vecinos en la toma de decisiones locales y en la creación de un entorno más participativo.

Entre estas iniciativas destaca el programa de ocio saludable dirigido a personas mayores de 50 años, que les permite disfrutar de actividades en los entornos costeros de Bajamar y Punta del Hidalgo. Este proyecto ha tenido una gran acogida, con más de 500 participantes en los últimos dos meses. "Estas acciones que estamos promoviendo desde el área de participación ciudadana están teniendo impacto real en la ciudadanía", comenta Hernández con orgullo.

Otra actividad que ha generado gran interés es la oferta de talleres municipales, que se desarrollan en los 46 centros ciudadanos de La Laguna. "Estamos hablando de 134 talleres que dinamizan los centros, muchos de los cuales son gestionados por los propios vecinos", explica el concejal.

 

La importancia de una ciudadanía activa

Fran Hernández enfatiza que, para su equipo de gobierno, la participación ciudadana no es solo un recurso, sino un compromiso real con los habitantes de La Laguna. “Desde el área de participación ciudadana estamos al lado de los vecinos para ayudarles en todo lo que podamos”, señala. En esta línea, se están preparando nuevas campañas de concienciación que refuercen el compromiso de la ciudadanía con su entorno.

 

Entrevista completa: