sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº627

Política general

Entrevista Exclusiva

Pedro Andueza: "Canarias está liderando el crecimiento de la mujer autónoma respecto al resto de las autonomías"

El presidente de ATA Canarias ha mostrado su satisfacción ante el dato que refleja que, en agosto, las mujeres autónomas crecieron un 3,1% en Canarias


por Politican


Pedro Andueza, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Canarias (ATA Canarias), analiza la actualidad del autónomo en el programa “A Buenas Horas con José Luis Martín”.

 

La incorporación de la mujer al trabajo autónomo

El responsable de los autónomos canarios ha mostrado su satisfacción ante un dato muy relevante como es el aumento de la participación femenina en el trabajo autónomo, que crece al doble del ritmo que los varones. "Es importante destacar el crecimiento de las mujeres autónomas, que está liderando a nivel nacional", señala Andueza. Este es un signo alentador que refleja un cambio positivo en la estructura del empleo en Canarias. En agosto las mujeres autónomas crecieron un 3,1% en Canarias, con este dato, el archipiélago está liderando el crecimiento de la mujer autónoma respecto al resto de las autonomías, como afirma el presidente de ATA Canarias.

 

El crecimiento del autónomo en Canarias: Un sector en movimiento

A pesar de los retos, el número de autónomos en Canarias ha crecido de forma significativa en los últimos años, superando la media nacional. Canarias lidera el crecimiento de autónomos junto con Madrid y Baleares, con un aumento superior al 2%. Este crecimiento se ha visto impulsado por sectores como la construcción y las actividades profesionales y científicas, que suelen ofrecer salarios e ingresos más altos. "Estamos creciendo solo por debajo de Madrid, y esto refleja un dinamismo en el sector", dice Andueza.

 

El desafío diario de ser autónomo en Canarias

Ser autónomo en Canarias conlleva una serie de retos diarios que van más allá de lo que muchos imaginan. Lejos de la imagen idealizada de trabajar a su propio ritmo, los autónomos enfrentan una carga de trabajo intensa y multifacética. Según datos de ATA, solo alrededor del 10% de los autónomos pueden permitirse unas vacaciones como lo haría un empleado promedio. "El día a día del autónomo es bastante estresante", comenta Andueza. "El autónomo al final es una persona que está sometida a una alta actividad en todas las áreas: tiene que gestionar clientes, proveedores, cuentas de la empresa, tesorería, ejecutar los trabajos, y en muchos casos no está preparado para todas estas líneas."

El barómetro de ATA revela datos preocupantes para los autónomos en Canarias. Solo el 9,1% puede desconectar completamente durante las vacaciones, y cuatro de cada diez no se toman vacaciones debido a la carga de trabajo y la imposibilidad económica. Además, el 80% de los autónomos en España son pequeños negocios con menos de dos empleados, lo que subraya la fragilidad del tejido empresarial en el país.

 

Factores que complican la vida del autónomo

Los autónomos se enfrentan a una variedad de desafíos adicionales que complican su actividad diaria. Entre estos, Andueza menciona:

  • Cargas fiscales y administrativas: "En esta última etapa, los autónomos enfrentan un crecimiento en la carga fiscal y cotizaciones, además de dificultades en el acceso a la financiación."
  • Morosidad y retrasos en pagos: Los retrasos en los pagos por parte de los clientes son una realidad constante que afecta la estabilidad financiera de los autónomos.
  • Costos crecientes: El incremento de los costes debido a la inflación añade presión a los autónomos, dificultando aún más su capacidad para mantener sus negocios a flote.

 

El impacto de las subvenciones del Gobierno de Canarias en los autónomos

Ante el anuncio por parte del Gobierno de Canarias de una nueva línea de ayudas dirigidas a pymes y autónomos, con una inversión total de 14 millones de euros, Pedro Andueza explica que estas ayudas ofrecen un apoyo económico vital para los autónomos y pequeñas empresas, especialmente en un contexto económico complejo. Estas ayudas, que oscilan entre los 5.000 y 300.000 euros, están destinadas a financiar proyectos que van desde la creación o mejora de empresas existentes hasta la inversión en bienes de equipo, acondicionamiento de locales y adquisición de software para mejorar la productividad.

Pedro Andueza ha señalado que estas subvenciones son "claves para fortalecer los autónomos canarios en materia de competitividad y de sostenibilidad". ATA Canarias valora positivamente esta línea de apoyo, ya que fomenta inversiones que podrían mejorar la productividad y la competitividad de las pequeñas empresas. "Valoramos desde ATA muy positivamente esta línea de subvención que va dirigida, como bien dices, a autónomos y a pequeñas empresas, fomentando inversiones que mejoren su productividad, competitividad y sostenibilidad", afirmó Andueza.

 

Pero… ¿qué se ofrece y qué se espera a cambio?

Las ayudas están diseñadas para ser a fondo perdido, es decir, no requieren devolución, siempre que se cumplan ciertas condiciones estipuladas por el Gobierno. "En principio son ayudas que provienen de fondos FEDER y que, siempre que cumplamos una serie de condiciones, son a fondo perdido", explicó Andueza. No obstante, aún no se han publicado los detalles específicos de estas subvenciones, lo que genera incertidumbre entre los potenciales beneficiarios. Existe un temor natural entre los autónomos respecto a las condiciones y requisitos que podrían acompañar estas ayudas, pero habrá que esperar a tener todos los datos, añadió Andueza.

Para ATA Canarias, aunque las subvenciones son una buena noticia, también es crucial considerar medidas adicionales que vayan más allá de la ayuda económica directa. Andueza subraya la necesidad de flexibilizar la presión fiscal y reducir la burocracia para los autónomos, lo cual facilitaría un entorno más favorable para su crecimiento. "Nuestras peticiones siempre son que es mucho mejor no tener que acceder a estas ayudas y que nos flexibilicen la presión fiscal y ciertas medidas", puntualizó.

 

Entrevista completa: