
por Politican
Este verano, un equipo de jóvenes de Canarias ha creado obras de arte únicas con tecnología y ciencia. Ha sido en el Campus CCT Canarias promovido por la Universidad de La Laguna y enmarcado en el programa ‘Acércate a la Ciencia y a la Innovación’ de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).
El grupo de cinco estudiantes de la ESO participantes en el Campus de la Ciencia y la Tecnología 2024 ha experimentado con diferentes técnicas de fundición innovadoras para el desarrollo de un proyecto de I+D real, y todo el conocimiento adquirido a lo largo del proceso ha quedado reflejado en un blog, también creado por ellos, que describe la enriquecedora experiencia científica en el Aula Taller de Fundición Artística de la Facultad de Bellas Artes de la ULL: https://cctcanariasg02.wordpress.com/
El proyecto denominado ‘TAF’ forma parte del eje de Ciencia, Sociedad, Humanidades y Arte del Campus CCT Canarias, y ha sido tutorizado por Rut Cavero Luján como investigadora principal, en cuyo departamento se desarrollan talleres de técnicas y procedimientos escultóricos, además de docencia e investigación de las diferentes técnicas relacionadas con la escultura y la tecnología de los materiales.
Durante estas dos semanas, estos jóvenes -Carla, Rodrigo, Gabriel, Romén y Pablo- han podido poner en práctica los fundamentos del método científico y todos los pasos y normas claves para realizar una investigación, el lenguaje escultórico y sus variantes, conociendo técnicas y procedimientos que se utilizan actualmente en la fundición artística, como la micrufusión por volteo o la fundición de cascarilla cerámica a la cera perdida, además de tecnologías para la fundición artística de objetivos diseñados por ordenador.
En el proceso han desarrollado sus competencias en artes plásticas, y visitando las diferentes infraestructuras e instalaciones universitarias este alumnado ha podido hacerse una idea de lo que les gustaría estudiar más adelante, cumpliéndose así los objetivos iniciales planteados de motivar para aprender, fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas, y acercar el universo I+D+i académico a la juventud canaria.
En CTT Canarias participan como colaboradores, Fundación DISA, Cátedra CEOE-Tenerife Empresa y Relaciones Laborales ULL, CajaSiete, IAC, IPNA-CSIC, IEO, Fuente Alta y el proyecto europeo MacaroNight (iniciativa financiada por la Comisión Europea bajo las Acciones Marie Skłodowska-Curie MSCA).