domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº628

Gobierno de Canarias

Gobierno de Canarias

Iniciativas TOP que potencian la sociedad digital en Canarias

El último Informe eCanarias destaca a la Red CIDE entre los instrumentos más eficaces del Gobierno de Canarias para impulsar la transformación digital de la economía y la sociedad en las islas


por Politican


El último Informe eCanarias, elaborado por el Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (OCTSI), destaca a la Red CIDE entre las actuaciones del Gobierno de Canarias para el desarrollo de la sociedad y la economía basadas en el aprovechamiento de las nuevas tecnologías digitales, el conocimiento y la innovación, en el ámbito ‘infraestructuras e instrumentos’.

 

La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura impulsada por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027.

 

El informe eCanarias da a conocer la situación de la Sociedad Digital en el Archipiélago y repasa las medidas y acciones más importantes que se llevan a cabo desde el Ejecutivo y otras administraciones para impulsar la modernización de la sociedad y de la economía canaria, así como las iniciativas públicas para la transformación digital de la economía y la sociedad tanto en la UE como a nivel nacional, y para impulsar el uso de las nuevas tecnologías como palanca para la recuperación económica, la reducción de las desigualdades, el aumento de la productividad y la protección de los derechos individuales.

 

En el capítulo ‘Infraestructuras e Instrumentos’, el Informe eCanarias resume que la Red de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial (Red CIDE), lleva desde el año 2007 prestando servicios de asesoramiento y apoyo en innovación y tecnología a las empresas canarias a través de diferentes centros repartidos por todas las islas.

 

Su principal cometido consiste en ayudar a entidades, empresas y profesionales de actividad autónoma a innovar para obtener mejoras en sus productos o servicios, en la comercialización de éstos, en la gestión organizativa o a nivel estratégico.

 

La Red CIDE de la ACIISI está integrada por casi una treintena de centros, entre los que se incluyen fundaciones universitarias, cámaras de comercio, asociaciones empresariales y agentes del sector turístico. Los centros disponen de equipos técnicos especializados en asesoramiento de proyectos de I+D+i a tiempo completo a disposición de las empresas de su entorno.

 

En 2023, la actividad de la Red CIDE tuvo los siguientes resultados:

557 empresas atendidas.
8 eventos organizados.
1.058 servicios de información prestados.
559 proyectos de innovación o mejora tecnológica asesorados.
10 acuerdos de colaboración entre empresas y centros de conocimiento alcanzados.
241 proyectos presentados y 121 aprobados.
6,1 millones de euros en ayudas recibidas por las empresas asesoradas.


El OCTSI es el instrumento de seguimiento, análisis y difusión de la situación del sector de las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones, del sector audiovisual y de la sociedad de la información. Tiene carácter permanente y está adscrito a la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), que dirige Javier Franco Hormiga en la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias.

 

Informe eCanarias edición 2023

https://www.octsi.es/images/documentos/2024/informe_ecanarias_2023.pdf