
por Politican
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Casa África han puesto en marcha un proyecto formativo para que componentes del área de Seguridad y Emergencias capaciten a los servicios de Protección Civil y Bomberos de Praia, la capital de Cabo Verde. Este proceso de capacitación tiene como objetivo que los cuerpos de emergencias afronten con mayores garantías los servicios, especialmente ante aquellos que estén relacionados con los desastres naturales provocados por el cambio climático.
La alcaldesa, Carolina Darias, y el director general de Casa África, José Segura Clavell, presentaron este pasado jueves este proyecto formativo pionero en una acto en el que también han estado presentes el secretario general de Casa África, Justo Artiles, el concejal de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, Josué Íñiguez, así como los equipos del Ayuntamiento y de Casa África que desarrollan este proyecto.
La alcaldesa ha destacado “la importancia que desde nuestra ciudad colaboremos con los cuerpos de emergencias, protección civil de otros países, aportándoles nuestra dilatada experiencia en el ámbito de protección civil y gestión de emergencias, adquirida durante décadas, para que puedan mejorar las intervenciones en sus servicios”. En concreto, con este proyecto formativo, “nuestros profesionales capacitarán a los servicios de Bomberos y Protección Civil de Praia en la respuesta a catástrofes y emergencias”, ha explicado.
En este sentido, Darias ha explicado que Canarias comparte con Cabo Verde múltiples singularidades como su origen volcánico, su vegetación o la escarpada orografía. Estas similitudes permiten trasladar las inquietudes en seguridad y emergencia de cara al cambio climático.
“Esta iniciativa”, ha añadido Darias, “posiciona a la capital como una ciudad referente en materia de emergencias y protección civil, ampliando además nuestra red de contactos con África occidental, especialmente con los países más próximos al Archipiélago”.
El director general de Casa África ha dicho que “para la institución este es un proyecto que simboliza perfectamente nuestra vocación desde la diplomacia pública, que es servir de puente entre africanos y españoles en materias tan específicas como esta”.
Segura Clavell añadió que además este proyecto con Cabo Verde encaja en el trabajo que Casa África ha iniciado en el ámbito del cambio climático, dado que gran parte de las necesidades que Cabo Verde puede tener en este ámbito de las emergencias y la protección civil pueden surgir tanto por fenómenos metereológicos adversos como por grandes incendios o inundaciones, todos ellos vinculados al cambio climático. Por último, explicó que la institución ha incrementado su trabajo en el ámbito de la formación, con experiencias con países africanos que van desde el trabajo con emprendedores, la formación de periodistas en materia de desinformación o incluso de lenguas africanas como el wolof senegalés.
Fases del proyecto
Por su parte, el concejal de Seguridad y Emergencias ha explicado que la acción se divide en dos fases. La primera de ella consistirá en una visita por parte de un equipo municipal, compuesto por el responsable de Protección Civil de Las Palma de Gran Canaria, un técnico de la Unidad Técnica de Seguridad y Emergencias (UTSE) y un bombero del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos (SEIS) – Bomberos, además de dos personas de Casa África, el secretario general de la institución y la técnico responsable del proyecto.
En el terreno, con la colaboración de la Embajada de España en Cabo Verde y la Fundación Canaria de Acción Exterior del Gobierno de Canarias en Praia, la delegación procederá al diagnóstico sobre la realidad del país y, en base a ello, elaborará un plan formativo adaptado, ha explicado Josué Íñiguez.
Esta primera fase comenzará la próxima semana, ya que la delegación se desplazará este domingo a la capital de Cabo Verde.
Para esta fase, el equipo participará en visitas a lugares de interés, así como en reuniones con autoridades locales con el fin de conocer de primera mano cuales son las principales necesidades o debilidades sobre las que trabajar y poner el foco.
Con posterioridad, habrá una segunda expedición en la que los miembros de los cuerpos de emergencias y protección civil municipales procederán al proceso formativo de los componentes de los cuerpos de Bomberos Municipales y Protección Civil de Praia para aportarles los conocimientos y las habilidades necesarias para anticipar, identificar y evaluar riesgos, así como para desarrollar estrategias de gestión efectivas.
Asimismo, la capacitación se centrará en emergencias específicas, como terremotos, inundaciones, incendios forestales o erupciones volcánicas, para que los equipos de respuesta y las comunidades actúen de manera rápida y efectiva en situaciones de crisis.
Para ello, se incidirá en dar a conocer procedimientos y protocolos específicos que mejoran la capacidad de respuesta y reducen el tiempo de reacción ante cualquier tipo de emergencia.