sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº627

Ayuntamientos

Drago Canarias

Drago Verdes Canarias lanza una iniciativa en defensa de los molinos de gofio tradicionales

La propuesta surge de la necesidad de preservar un sector que ya es patrimonio cultural canario y que encuentra serias dificultades para competir con las grandes superficies


por Politican


Drago Verdes Canarias llevará una moción al próximo Pleno del Ayuntamiento de La Laguna, que tendrá lugar este jueves 11 de julio, en defensa de los molinos de gofio tradicionales del municipio. Tal y como explica el concejal Alberto Rodríguez, “estos molinos ya son parte de la historia y del patrimonio cultural de La Laguna y de Canarias, y están afrontando serios problemas para competir con los supermercados y las grandes superficies”.


“Actualmente, el municipio cuenta con tres molinos de gofio tradicionales, ubicados en Tejina, Las Mercedes y el barrio de Los Molinos-San Honorato ―indica Rodríguez―, que subsisten gracias a los pequeños clientes de toda la vida”, pero añade que “los propios dueños de los molinos nos comentan que la situación es cada vez más insostenible, y ya no solo por la competencia de los supermercados, sino por la inflación generalizada, sobre todo vinculada al coste de la energía eléctrica y de la materia prima”.


Ante esta realidad, Drago Verdes Canarias lanza una propuesta para que buena parte del gofio que se consuma en La Laguna y que dependa de la financiación de las instituciones públicas sea comprado a estos molinos tradicionales. Por ejemplo, la moción propone que se use de manera preferente el gofio elaborado en los molinos tradicionales del municipio en todas las actividades culturales, folclóricas, deportivas, festivas o vecinales que tengan relación con la alimentación y/o la difusión cultural, como podría ser la romería de San Benito.


Asimismo, la moción insta al Gobierno de Canarias a priorizar el consumo de este gofio en los comedores escolares del municipio y en sus actividades vinculadas, así como en los comedores, servicios de hostelería y restauración y otras actividades vinculadas de la Universidad de La Laguna.


Por otro lado, la iniciativa también plantea la puesta en marcha de acuerdos con las entidades sociales del municipio encargadas de combatir la emergencia alimentaria, así como la posibilidad de realizar actividades relacionadas con el proceso integral de elaboración del gofio, vinculando, paisaje, sector primario, trilla y molienda con el consumo y la difusión entre la población local, especialmente niñas y niños en etapa escolar y jóvenes.


Por último, la moción insta al Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria a adaptar sus exigencias a la realidad de estas explotaciones tradicionales, con el objetivo de facilitar su desarrollo y continuidad.