
por Politican
En Canarias, durante el primer trimestre de 2024, se han presentado 2.566 denuncias debido a la violencia de género, lo que supone un aumento del 1% con respecto al primer trimestre de 2023 (2.552) tal y como publica el Instituto Canaroi de Estadística.
Por provincias, en Las Palmas se presentaron 1.438 denuncias y en la de Santa Cruz de Tenerife, 1.128. Estos datos representan un 1% más que en el primer trimestre de 2023 en la provincia de Las Palmas, mientras que en la provincia de Santa Cruz de Tenerife las cifras son similares en los dos periodos considerados correspondiente al martes, 25 de junio de 2024.
Destacar que el Instituto Canario de Igualdad presta el Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género en el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2. El servicio está atendido por un equipo de profesionales especialistas en atención a las víctimas de la violencia de género.
Este servicio procura una atención coordinada ante situaciones de urgencia y emergencia por violencia de género, por medio de la activación y la coordinación con el resto de los servicios de emergencia presentes en las Salas Operativas del CECOES; sanitarios, de seguridad ciudadana y otros, así como con el Dispositivo de Emergencias para Mujeres Agredidas (DEMA) de la isla correspondiente.
El servicio funciona las 24 horas, todos los días del año.