miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº330

Puertos

Puertos de Tenerife

El puerto de Santa Cruz de Tenerife saca de la isla 73.000 toneladas de chatarra

Para el trabajo se requirió del trabajo de dos palas Caterpillar 938, un “pulpo” de ocho toneladas, una grúa de 250 y hasta 15 camiones para culminar el embarque en un día y medio


por Politican


El puerto de Santa Cruz de Tenerife sacó de Tenerife en 2023 más de 73 mil toneladas de chatarra, elevándose a 513.576 las toneladas exportadas entre 2017 y 2023. Dicho tráfico se compone principalmente de desperdicios y desechos de fundición, hierro o acero, así como barcos y demás artefactos flotantes destinados al desguace.

 

En los cinco primeros meses de este año se ha hecho ya lo propio con prácticamente 28 mil toneladas, datando el último embarque de esta misma semana en una operativa que tuvo como protagonista al buque “Manisa Balu” consignado por Contenerfrut S.A, consignataria que gestionó el embarque de dicha mercancía procedente principalmente de la zona metropolitana.

 

Tal fue su envergadura que se requirió del trabajo de dos palas Caterpillar 938, un “pulpo” de ocho toneladas, una grúa de 250 y hasta 15 camiones para culminar el embarque en un día y medio.

 

En esta ocasión la chatarra, seleccionada antes y clasificada en su embarque en diferentes bodegas, tenía como destino Leixões , en Portugal, uno de los más frecuentes en el periodo analizado con 51.349 toneladas. Los más frecuentes son Barcelona con cerca de 150.000 toneladas, Sevilla con 101.500 toneladas y Valencia con 48.569.

 

En el periodo analizado fue el año 2021 el que registró el mayor tonelaje en exportación de chatarra, concretamente 89578 toneladas, seguido por 2022 con 78.676 y 74.500 en 2018.