domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº628

Cabildos

Cabildo de Gran Canaria

La SPEGC participa en 5 proyectos innovadores aprobados en la 1ª Convocatoria del Programa INTERREG MAC 2021-2027

El Programa, que promueve la cooperación territorial y el desarrollo sostenible en la región macaronésica, ha asignado cerca de 80 millones a los 34 proyectos aprobados


por Politican


Un total de cinco proyectos innovadores en los que participa la Sociedad de Promoción Económica (SPEGC) han sido aprobados en la primera Convocatoria del Programa INTERREG Madeira-Azores-Canarias (MAC) 2021-2027. Los proyectos están relacionados con la acuicultura, la economía circular, la innovación y el ciclo del agua y suman un total de 17.133.914,03 euros.

 

Esta aprobación se produjo durante la primera reunión del Comité de Dirección del Programa, celebrada en Funchal, Madeira, y ratificada por el Comité de Seguimiento, con la presencia de representantes de los gobiernos regionales europeos, países africanos, España, Portugal y la Comisión Europea.

 

El Programa INTERREG MAC, que promueve la cooperación territorial y el desarrollo sostenible en la región macaronésica, ha asignado un presupuesto total de 78.771.200 euros a los 34 proyectos aprobados.

 

El proyecto Acuiconecta busca el fortalecimiento de la conexión entre investigación, industria y sociedad para el fomento de una acuicultura sostenible, productiva y resiliente.

 

Idiwater tiene el objetivo de incrementar la investigación aplicada, la innovación y la transferencia de conocimiento público-privada en el sector industrial del agua haciendo uso compartido de recursos (Innovation-Driven-Industrial Water).

 

La iniciativa Calypso contribuirá a la regeneración de residuos industriales y agrícolas a través del cultivo de algas y la aplicación de sus polisacáridos en productos biomédicos y medioambientales que generen un impacto positivo en la sociedad.

 

A través del proyecto InnoVamos se fortalecerá la Innovación Abierta Transfronteriza, impulsando la I+D+i en la Macaronesia y África Occidental; mientras que con Natur-EXT se impulsará el aprovechamiento de recursos naturales biológicos renovables como fuente de compuestos de extracción para el impulso del sector industrial, la ciencia y la tecnología, dentro de un marco de economía circular y sostenibilidad ecológica.

 

La Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria promueve el desarrollo económico de la isla a través de iniciativas innovadoras y sostenibles, apoyando a empresas y proyectos que contribuyen al crecimiento económico y social de la región.

 

En ese sentido, la participación de la entidad en estos proyectos destaca su papel fundamental en el fomento del desarrollo económico sostenible y la innovación en Gran Canaria y la región macaronésica. Estos esfuerzos posicionan a Gran Canaria como un líder en la implementación de prácticas sostenibles y colaborativas que benefician tanto a la sociedad como al medio ambiente.