domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº628

Política general

Política turística

El presidente de la FEHT recuerda, en una acalorada entrevista en la SER, que los salarios del sector turístico son superiores a los de otras actividades

La FEHT rechaza las interrupciones a José María Mañaricua en una entrevista en la Cadena SER mientras establecía una comparación con datos objetivos entre los sueldos del turismo y los de limpieza de oficinas y despachos


por Politican


El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de las Palmas (FEHT), José María Mañaricua, intentó defender este pasado martes, en una entrevista en la Cadena SER en la que, como destacan desde la patronal, sufrió permanentes interrupciones, la aportación del sector turístico a la economía y la creación de empleo en las Islas. En este contexto, quiso resaltar las condiciones laborales de los trabajadores del sector, basadas en la concertación y el acuerdo con los sindicatos, la estabilidad en el empleo y unas condiciones salariales que, en el caso de la provincia de Las Palmas, son las mejores del sector turístico en España, desde luego mucho mejores, subrayó, que las de otros sectores de actividad. 


Sobre este asunto, y en el transcurso de la citada entrevista, el presidente de la FEHT estableció una comparación entre las retribuciones pactadas por convenio en el subsector hotelero y las de otras actividades económicas. Y estableció un claro paralelismo entre los salarios del turismo y los de algunas actividades análogas, como la limpieza en oficinas y despachos, que se rigen por un convenio diferente con salarios muy inferiores a los de los hoteles. 


Esta afirmación, y la referencia a los datos de una y otra situación, la de la limpieza en hoteles y en oficinas, como la de la propia Cadena SER, incomodó al periodista de dicha emisora, que como respuesta, indican desde la FEHT, impidió a José María Mañaricua el desarrollo de su argumento, pese a estar sustentado por los datos e ilustrativo de hasta qué punto algunos mensajes sobre la calidad del empleo en el subsector hotelero están alejados de la realidad, sobre todo en comparación con actividades similares que pagan retribuciones muy inferiores por tareas idénticas, añaden. 


La junta directiva de la FEHT muestra su extrañeza y disgusto por la destemplada reacción del periodista de la Cadena SER, y más teniendo en cuenta que José María Mañaricua simplemente explicó y puso en contexto la realidad de los salarios que abona el subsector hotelero, destacando su aportación a la generación y distribución de riqueza en las Islas. El entrevistador, en este caso, y según la interpretación de la FEHT, se alejó de su función profesional para erigirse en defensor de su propia empresa, una cuestión completamente fuera de lugar si tenemos en cuenta que José María Mañaricua en ningún momento lanzó crítica alguna contra la Cadena SER, sino que expuso una comparación simple y contrastable entre los convenios colectivos vigentes en el turismo en Canarias y los de otras actividades, como los servicios a oficinas y despachos, que en efecto abonan retribuciones mucho menores. 


Es este asunto, y no otro, es el que intentó explicar José María Mañaricua, con mucha dificultad por las continuas interrupciones, que no preguntas, del periodista, una conducta que según la FEHT se aleja del respeto implícito y mutuo que se espera de una entrevista radiofónica. La patronal hotelera reivindica, en este sentido, el respeto a la exposición razonada de sus argumentos y el libre ejercicio de la libertad de expresión, sin sufrir situaciones de censura contradictorios con la función elemental de los medios de comunicación.


La emisora por su parte, considera que el presidente de la patronal turística perdió los nervios al hablar de salarios y  arremetió contra el periodista al preguntarle por los bajos salarios del turismo en Canarias, usando para ello a una trabajadora de la limpieza de la redacción como ejemplo, tal y como publican en su web cadenaser.com