miércoles 16 de abril de 2025 - Edición Nº624

Política general

Entrevista Exclusiva

Pedro Alfonso: "El Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife tienen suficiente presupuesto para proteger los espacios naturales sin tener que cobrar más impuestos"

El presidente de CEOE Tenerife rechaza la propuesta de la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y asegura que hay que ejecutar mejor los presupuestos en vez de crear nuevos impuestos


por Politican


El presidente de CEOE Tenerife, Pedro Alfonso, rechazó por completo en el programa "A Buenas Horas con José Luis Martín" el planteamiento de un nuevo impuesto para entrar a los espacios protegidos propuesto por la presidenta del Cabildo tinerfeño, Rosa Dávila. En palabras de Alfonso, "Gobierno de Canarias y Cabildo de Tenerife tienen suficiente presupuesto para proteger los espacios naturales sin tener que cobrar más impuestos". 

 

El responsable de CEOE añadió a esto que, lo fácil es tirar de presupuesto pero también hay que mirar la ejecución presupuestaria porque cuando miramos la eficiencia de esa ejecución se nos pone la cara colorada. Alfonso incidió que si no están suficientemente dotadas las áreas medioambientales, que se doten, pero no con cargo a nuevos impuestos.


Pedro Alfonso también se refirió a la participación en la manifestación en contra del modelo turístico que tuvo lugar el pasado sábado 20 de abril, con casi 60,000 personas según fuentes gubernamentales, para señalar que esta representó solo al 2% de la población canaria. Aunque reconoció el malestar subyacente en diversos sectores y la diversidad de reclamaciones, desde infraestructuras hasta políticas turísticas.


Al respecto, destacó la necesidad de evaluar el impacto de la manifestación por parte del Gobierno y proponer soluciones consensuadas entre empresarios, sindicatos y sociedad. En cuanto al papel del sector empresarial, Alfonso subrayó la importancia de asumir responsabilidades y criticó la falta de inversión y la lentitud administrativa en la ejecución de proyectos.


El presidente de CEOE Tenerife destacó la disposición del sector empresarial para colaborar en la solución de problemas como la escasez de vivienda, pero enfatizó que los cambios estructurales deben ser liderados por quienes gobiernan. Al respecto, señaló la necesidad de una política más propicia para la inversión y el desarrollo sostenible.


Alfonso abordó también las críticas al sector empresarial, especialmente en lo referente a los salarios. Destacó que el salario medio en el turismo puede ser uno de los más altos en Canarias y que los empresarios pagan salarios acordes al trabajo realizado. Sin embargo, reconoció la persistencia de desafíos como la pobreza y la exclusión social, instando a un enfoque conjunto para abordarlos.


En cuanto al absentismo laboral, Alfonso expresó su preocupación por los altos niveles en sectores como el turismo y el comercio. Se refirió a la necesidad de abordar este problema y criticó la gestión del servicio de salud, que contribuye a retrasos en las altas médicas y aumenta los costes para las empresas.


Finalmente, Alfonso comentó sobre una reciente sentencia del Tribunal Supremo que considera que llegar tarde 15 minutos y tomarse un café durante otros 15 minutos entran en el horario laboral, señalando la importancia de negociar y firmar acuerdos entre empresas y trabajadores para evitar conflictos, algo que en este caso no ocurrió como explicó. 

 

Respecto a las perspectivas económicas, destacó la necesidad de mantener un crecimiento moderado y abordar amenazas como la desestabilización en Oriente Medio y los problemas de transporte. 


Entrevista completa: