
por Politican
Pedro Sánchez, durante su comparecencia en la sesión de control celebrada en el Congreso de los Diputados de este pasado míercoles, ha defendido la respuesta que el Ejecutivo está dando a la situación de los menores que llegan a España sin acompañamiento familiar, una cuestión que ha planteado el diputado Aitor Esteban, del Grupo Parlamentario Vasco. Una actuación -ha dicho- que se basa en el reparto de competencias entre las administraciones que fija la legislación, el cumplimiento de los acuerdos internacionales, el respeto a los derechos humanos y el interés superior del menor.
El presidente ha destacado dos iniciativas concretas del Gobierno en este ámbito. En primer lugar, la reforma en octubre del año 2021 del procedimiento de documentación de los menores no acompañados, "que nos ha permitido evitar el paso a la irregularidad administrativa sobrevenida al cumplir los 18 años"; la medida ha beneficiado a cerca de 18.000 personas. En segundo lugar, el Pacto sobre Migración y Asilo alcanzado el año pasado en la Unión Europea bajo la Presidencia española del Consejo de la UE.
Respecto a la llegada de miles de estos menores a las islas Canarias en los últimos meses, Pedro Sánchez ha reconocido el gran esfuerzo que esa comunidad autónoma está llevando a cabo para atenderlos. Además, ha explicado que el Ejecutivo está manteniendo "un diálogo permanente para realizar las modificaciones normativas que impulsen la solidaridad de todas las comunidades autónomas en la acogida de estos menores con la finalidad de hacerla más equitativa".