martes 15 de abril de 2025 - Edición Nº623

Cabildos

Entrevista Exclusiva

José Carlos Acha: "El Cabildo volverá a estar presente en las diferentes ferias del libro de Tenerife tras un lustro"

El consejero de Cultura de Tenerife adelanta que estará presente en la Feria de Libro de mayo en Santa Cruz y en la que tendrá carácter regional de La Laguna


por Politican


En una reciente entrevista en el programa "A Buenas Horas con José Luis Martín", José Carlos Acha, consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife, compartió la visión y los proyectos que el Cabildo está llevando a cabo para fortalecer la oferta cultural de la isla. 


Durante la entrevista, el consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife, anunció el regreso del Cabildo a las ferias del libro como parte de su estrategia para promover la lectura y apoyar a los autores locales.

 

Acha explicó que, después de varios años sin presencia visible en las ferias del libro, el Cabildo ha decidido retomar su participación activa en estos eventos. Destacó la importancia de estar presentes en estas ferias para fomentar la cultura del libro y para apoyar a los escritores locales.

 

En este sentido, se mencionó la intención de participar en la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife que tendrá lugar en mayo, así como en la Feria del Libro regional que se lleva a cabo en La Laguna. Acha enfatizó que la presencia del Cabildo en estas ferias no solo tiene como objetivo promocionar la lectura, sino también dar visibilidad a los autores locales y crear espacios de encuentro entre escritores y lectores.

 

Se destacó la importancia de esta iniciativa para fortalecer el sector editorial y para impulsar la producción literaria en la isla. Además, se resaltó el papel de las ferias del libro como espacios de intercambio cultural y de promoción de la lectura entre la comunidad.

 

El consejero también destacó durante la entrevista el compromiso del Cabildo con los museos insulares, mencionando la red de museos que abarcan diversas áreas como la ciencia, la historia, la antropología y la arqueología, así como la música y la dinamización museística.

 

Acha explicó que se está trabajando en la creación de un discurso museístico más integrado y moderno, así como en una estrategia que capture la atención del público, especialmente entre los jóvenes. Se resaltó la importancia de hacer partícipes a los visitantes, no solo como espectadores, sino también como creadores de cultura y como interlocutores activos con la misma.

 

En cuanto al dinamismo dentro de los museos, Acha hizo hincapié en la necesidad de evitar que los visitantes se conviertan en meros espectadores pasivos, especialmente entre los jóvenes, promoviendo la participación activa y la conexión con las obras expuestas.

 

La cultura, según Acha, desempeña un papel crucial en la cohesión social y en la generación de riqueza, tanto artística como económica. En este sentido, se destacó la importancia de impulsar la asistencia a eventos culturales y a los museos, como una forma de fomentar la actividad económica y la identidad cultural de la isla.

 

En relación con la recuperación post-COVID, Acha informó sobre el incremento en la afluencia de visitantes a los museos insulares, así como a eventos culturales como conciertos y espectáculos. Se resaltó el papel del turismo en este proceso de recuperación, contribuyendo significativamente a la actividad cultural y económica de la isla.

 

Uno de los temas abordados fue la devolución de la momia guanche por parte del Museo Arqueológico Nacional, un reclamo que el Cabildo de Tenerife ha mantenido durante décadas. Acha subrayó los esfuerzos del Cabildo para recuperar este importante patrimonio cultural, destacando la capacidad técnica y científica para conservar y contextualizar adecuadamente la momia en su lugar de origen, aunque es consciente de lo díficil que será que el Museo Arqueológico Nacional ceda 

.

En cuanto a futuros proyectos, Acha mencionó la creación de un Museo Marítimo y Naval en Santa Cruz de Tenerife, destacando la importancia de reconocer y promover la historia portuaria de la isla y que espera pueda tener la primera fase acabada antes de que finalice la legislatura.

 

Entrevista completa: