sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº627

Política general

Entrevista Exclusiva

José Cristóbal García: "Hay que tomar medidas reales para los 'bajistas' profesionales porque no es normal que Canarias esté a la cabeza en niveles de absentismo laboral"

El vicepresidente de la CCE destaca además que, el absentismo en la administración pública no tiene nombre, con personas que siguen teletrabajando y no aparecen siquiera por su puesto


por Politican


En una reciente intervención en el programa "A Buenas Horas con José Luis Martín", José Cristóbal García, vicepresidente ejecutivo de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), se refirió, entre otros temas de interés, a la controversia que gira en torno a la llamada "turismofobia". En la entrevista, García expresó su rotundo desacuerdo con la idea de que exista una hostilidad generalizada hacia el turismo en Canarias. Señaló que, si bien pueden existir activistas puntuales que critican el turismo, la mayoría de la población canaria reconoce la importancia vital del sector turístico para la economía local.


El vicepresidente de la CCE destacó que más del 40% del empleo en Canarias depende directamente del turismo y enfatizó en que los trabajadores del sector no desean que el turismo desaparezca. Sin embargo, reconoció que la exposición mediática amplifica opiniones minoritarias, lo que puede distorsionar la percepción general sobre la turismofobia.


García también abordó los desafíos relacionados con la vivienda vacacional y el acceso a la vivienda en Canarias. Señaló que la proliferación de la vivienda vacacional ha generado tensiones en algunos territorios, pero atribuyó este fenómeno a restricciones normativas y a la falta de construcción de viviendas residenciales en los últimos años. Subrayó la necesidad de encontrar un equilibrio entre la regulación de la vivienda vacacional y la oferta de viviendas para los residentes locales. Sobre la postura de la CCE al respecto, el vicepresidente indicó que será esta misma semana cuando aborden el asunto pero adelantó que el debate será intenso al respecto en la confederación.


En cuanto al absentismo laboral, García expresó su preocupación por el elevado número de bajas laborales en Canarias, que afecta especialmente a pequeñas y medianas empresas. Se refirió a la necesidad de aplicar medidas efectivas para reducir el absentismo injustificado y mejorar la productividad laboral en la región.


García destacó que el problema del absentismo laboral está alcanzando proporciones alarmantes, con un crecimiento notable en los últimos tiempos y señaló que el absentismo laboral es una realidad que afecta negativamente a la economía de las Islas Canarias. Indicó que, según datos recientes, más del 60% de las ausencias laborales se deben a bajas por incapacidad temporal por contingencias comunes. Este incremento significativo en los niveles de absentismo laboral está generando graves dificultades para las empresas, especialmente las pymes, que se encuentran con una carga de trabajo difícil de gestionar debido a la falta de personal.


El vicepresidente ejecutivo de la CCE advirtió sobre las consecuencias negativas del absentismo laboral en el mercado laboral de Canarias. Señaló que la situación actual está generando tensiones en las empresas, que se ven obligadas a absorber el trabajo de los empleados ausentes, lo que afecta directamente a la productividad y a los costos de producción. Además, García subrayó que el elevado nivel de ausencias laborales está provocando una mayor rigidez en el mercado laboral, lo que dificulta la adaptación de las empresas a nuevas circunstancias y puede llevar al cierre de muchas de ellas. 


El vicepresidente ejecutivo de la CCE hizo un llamamiento a tomar medidas concretas para abordar el problema del absentismo laboral en Canarias. Propuso que se agilicen los trámites de alta médica por parte de las mutuas y se promueva un mayor diálogo entre empresas, trabajadores y administraciones públicas para encontrar soluciones efectivas. García destacó la importancia de establecer incentivos a la productividad y de fomentar un mayor compromiso por parte de todos los actores involucrados para reducir los niveles de absentismo laboral y garantizar un mercado laboral más dinámico y competitivo en Canarias. Según el vicepresidente, "hay que tomar medidas reales para los 'bajistas' profesionales porque no es normal que Canarias esté a la cabeza en niveles de absentismo laboral".


Por otro lado, el vicepresidente de la CCE destacó la importancia de fomentar la diversificación económica en Canarias. Señaló la necesidad de explorar otras actividades económicas, como la extracción de tierras raras en Fuerteventura, para reducir la dependencia del turismo. Sin embargo, reconoció las dificultades políticas para impulsar iniciativas no turísticas en la isla.

 

Entrevista completa: