viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº626

Política general

Entrevista Exclusiva

Lorenzo Pérez: "Habrá unos cuatro o cinco productores de cochinilla en toda Canarias y estamos en fase casi de extinción"

El presidente de ACECICAN asegura que están en alarma roja en el sector porque es un cultivo que no ha tenido ayudas y es muy complicado competir con el producto de fuera


por Politican


El presidente de Acecican, Lorenzo Pérez, ha destacado en una entrevista reciente en el programa "A Buenas Horas con José Luis Martín" la importancia histórica y económica de la cochinilla en Canarias. Pérez señaló que este insecto, cuyo cultivo cumple 200 años en el archipiélago, ha sido crucial tanto en la historia local como en la global, siendo utilizado por primera vez por el imperio Azteca y posteriormente introducido en Europa por la corona española durante la colonización.


A pesar de su relevancia histórica, Pérez lamentó que el cultivo de la cochinilla en Canarias esté en declive, con solo cuatro o cinco productores activos en la actualidad. Destacó que, a pesar de su importancia económica y su presencia en una amplia gama de productos, el sector se enfrenta a una competencia exterior feroz, lo que dificulta su viabilidad económica.

 

El presidente de Acecican destacó que, a pesar de los desafíos, el sector está buscando innovar y diversificar su mercado, con la intención de impulsar la demanda y mejorar la rentabilidad del cultivo. Además, se refirió al potencial de la cochinilla como insecto comestible, lo que podría abrir nuevas oportunidades en el mercado alimentario y gastronómico.

 

En cuanto a la situación laboral en el sector, Pérez subrayó que el trabajo en el cultivo de la cochinilla es intensivo y requiere una dedicación considerable, pero que la falta de apoyo y ayudas por parte de las autoridades ha dificultado el crecimiento y la sostenibilidad del sector.

 

Por otro lado, Pérez destacó los esfuerzos recientes de la administración local por promover y proteger el cultivo de la cochinilla, incluyendo la obtención de la denominación de origen protegida y la promoción de su valor cultural e histórico en eventos como el bicentenario del cultivo.

 

En conclusión, el presidente de Acecican hizo un llamamiento a valorar y apoyar el cultivo de la cochinilla en Canarias, destacando su potencial económico, cultural y medioambiental, y subrayando la necesidad de acciones concretas para impulsar y proteger este importante sector.

 

Entrevista completa: