
por Politican
En una reciente entrevista en el programa "A Buenas Horas con José Luis Martín", Gemma Torres, presidenta del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), hizo hincapié en la crucial necesidad de donar sangre para salvar vidas. Torres, quien también es donante de sangre, enfatizó que la sangre no se fabrica y proviene únicamente de donaciones voluntarias.
"Lamentablemente, la sangre no se fabrica", señaló Torres. "Es algo que para poder salvarle la vida a alguien, tenemos que estar ahí los donantes donando cada cuatro meses las mujeres, o cada tres meses en el caso de los hombres".
Torres destacó la importancia de mantener un stock adecuado de sangre y hemoderivados para satisfacer la demanda hospitalaria, subrayando que la donación regular es esencial, no solo en respuesta a llamamientos urgentes o situaciones específicas.
"Tenemos que donar por hábito", dijo Torres. "Son 20 minutos de nuestro tiempo con los que le estamos salvando la vida a muchas personas".
La presidenta del ICHH también abordó quiénes pueden donar sangre, señalando que cualquier persona entre 18 y 65 años, que pese más de 50 kg y goce de buen estado de salud general, puede ser donante. Además, mencionó que existen procedimientos para garantizar la calidad de la sangre donada, como entrevistas previas y controles posteriores.
Torres hizo hincapié en la importancia de educar a los jóvenes sobre la donación de sangre y la necesidad de mantener una base sólida de donantes para cubrir la demanda constante. Destacó la labor continua del ICHH para llegar a la población, incluso a través de campañas en institutos y universidades.
En cuanto a la distribución de unidades de donación en el archipiélago canario, Torres explicó que el ICHH realiza colectas en todas las islas, tanto con unidades móviles como en locales cedidos, asegurando así el acceso a la donación en toda la región.
En resumen, la entrevista resaltó el compromiso del ICHH y la importancia de la donación de sangre para salvar vidas, enfatizando la necesidad de una participación continua y comprometida por parte de la población.
Entrevista completa: