
por Politican
Durante una entrevista en el programa "A Buenas Horas con José Luis Martín", Sergio Nuez, alcalde de Teror, expresó su máxima preocupación por la escasez de lluvias en la zona, especialmente preocupante al acercarse marzo y continuar el calor intenso. Esta situación plantea serias dificultades para el sector primario, afectando tanto al campo como a la posible imposición de restricciones en el municipio debido a la falta de agua.
Nuez destacó que los depósitos están en descenso debido al consumo diario, y la falta de agua desalada en las medianías y cumbres de Gran Canaria agrava la situación. En respuesta, se están firmando contratos con comunidades para asegurar el suministro, pero la búsqueda de soluciones a largo plazo es complicada.
El alcalde mencionó la preparación de proyectos para traer agua desalada a Teror, así como la exploración de alternativas como sondeos y plantas de desalinización. Se está buscando también la colaboración con el gobierno para redirigir el agua salada de la costa y conservar más agua en las medianías.
Ante la posibilidad de restricciones en el suministro de agua, Nuez reconoció que podría ser necesario implementar cortes periódicos, aunque esta medida no es deseable para nadie. Se están llevando a cabo reuniones con otros municipios para coordinar estrategias de uso eficiente del agua. El regidor afirmó que "si en marzo o abril no llueve, tendremos que hacer restricciones de agua todos los municipios de medianías".
El alcalde subrayó la gravedad de la situación para el sector primario, especialmente los agricultores que enfrentan problemas para el riego de los cultivos, lo cual podría resultar en pérdidas significativas y un aumento en el precio de los productos agrícolas. La preocupación se extiende a la calidad y precio de los productos importados, que podrían competir deslealmente con los locales.
El alcalde de Teror advierte sobre la urgencia de abordar la escasez de agua y sus repercusiones en la economía local, instando a acciones concertadas para mitigar sus efectos negativos en el sector primario y la comunidad en general.
En otro orden de asuntos, Sergio Nuez, también discutió las inquietudes económicas que le trasladan los residentes del municipio, enfocándose estas en el aumento de los precios de la cesta de la compra y la dificultad para llegar a fin de mes. Nuez señaló un aumento significativo en las solicitudes de ayuda en el área de Servicios Sociales, reflejando la lucha de las familias para cubrir sus necesidades básicas.
Para abordar esta situación, el Ayuntamiento de Teror, comentó, ha incrementado las partidas presupuestarias destinadas a Servicios Sociales en los últimos dos años. Sin embargo, Nuez reconoció que la falta de recursos humanos es un desafío, especialmente debido a las restricciones presupuestarias impuestas por la Ley de Presupuestos Generales del Estado por lo que aumentar el personal sigue siendo un reto, ante una necesidad que por todos es conocida.
En un esfuerzo por estimular la economía local, Nuez destacó la importancia del Carnaval de Teror, que este año está dedicado a México. Aunque personalmente no se considera un entusiasta del Carnaval, sí reconoce su valor como motor económico y turístico para el municipio. Además, destacó iniciativas como la Carrera de Tacones por la Calle Real, que ha ganado popularidad en los últimos años.
El alcalde enfatizó el papel vital del Carnaval en la promoción del comercio local y el turismo, destacando la importancia de mantener la esencia y la identidad del carnaval de Teror. Subrayó la participación activa de la comunidad, incluidos los residentes del Centro Ocupacional, que disfrutan del Carnaval con una inocencia y alegría contagiosas.
Entrevista completa: