
por Politican
El senador Pedro San Ginés se ha referido a la noticia publicada este pasado martes 13 de febrero en la que se asegura que el Tribunal Supremo ha abierto una causa contra su persona, por presunta denuncia falsa presentada en 2009, en relación a unas irregularidades ocurridas en la contratación de determinados servicios, por el ente público Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote.
San Ginés explica que no es el Supremo quien va a instruir ni abrir causa contra su persona. El senador asegura que simplemente tiene que asumir el juicio, ya abierto por un juzgado de instrucción de Lanzarote, del que se ha inhibido el Juzgado de lo Penal número 3 de Arrecife al haber adquirido la condición de aforado tras su nombramiento como senador.
El senador asevera que la Sala de lo Penal no puede haber constatado indicios de comisión de supuestos delitos, tal como se afirma en lo publicado, pues dicha cuestión tiene lugar en la fase de instrucción del caso que ya concluyó con el procedimiento de apertura del juicio, procediendo desde entonces la inevitable celebración del mismo.
Pedro San Ginés dice estar confiado en su total inocencia y que tendrá la ocasión de acreditarla ante quienes merecen la mayor consideración por su autoridad y superior cualificación técnica frente a acusaciones que tienen origen en una causa que adolece de graves deficiencias similares a las que tuvieron lugar precisamente en el mismo juzgado instructor en otra causa de la que ya fue absuelto, como indicó.
Igualmente San Ginés incide en que difícilmente pueda ser juzgado “por una falsa denuncia” que nunca puso y de la que por tanto no le acusa la Fiscalía, sino en todo caso por el testimonio que prestó en una denuncia de terceros, que lejos de ser falso ratificara ante el Supremo por las prácticas irregulares cometidas como consejero del Cabildo insular, por quien fuera secretario general del PSOE en Lanzarote, que en represalia auspició esa denuncia contra él, tal como añadió.