
por Politican
El Cabildo de Tenerife presentó este pasado jueves 8 de febrero, en el Salón de Plenos de la Corporación insular, el Plan de Internacionalización a los concejales Desarrollo Económico, Comercio y Empleo de la Isla.
El vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso, destaca que “queremos llevar a la práctica la internacionalización. Es una necesidad que nuestras empresas puedan intercambiar bienes y servicios en el extranjero, y que podamos atraer inversiones supone colaborar en la creación de economía y crear oportunidades en nuestro territorio, y que las empresas fortalezcan su capacidad de actuar y generar más riqueza”, Afonso añade que los municipios son “el primer punto de contacto de nuestros empresarios locales y extranjeros que se interesan por las condiciones para invertir”, y recalca que “la internacionalización de nuevas empresas es clave para que Tenerife siga siendo una isla de oportunidades”.
El director insular de Acción Exterior y Relaciones Institucionales, Pedro González, comenta que “el Cabildo deber ayudar a los municipios a que puedan lograr inversiones utilizando todo el catálogo de recursos disponibles. Pretendemos formar al personal y buscamos, entre todos, que Tenerife sea una isla mucho más atractiva para las inversiones extranjeras”.
Asimismo, a los concejales de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo de Tenerife se les presentó el proyecto Why Tenerife, una estrategia insular dirigida a la promoción económica exterior y cuyos principales objetivos se centran en contribuir a la diversificación y potenciación de la economía de la isla, a través de la atracción de inversiones en distintos sectores estratégicos, incluyendo al turismo como motor del crecimiento insular. También pretende aumentar los flujos comerciales aprovechando los beneficios geográficos, económicos y fiscales englobados dentro del Régimen Económico y Fiscal (REF), potenciando de esta manera la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas locales.
Why Tenerife busca consolidar a la Isla como centro para la concentración y transbordo de mercancías, centro de logística para el almacenamiento, transformación y distribución en África, base de telecomunicaciones y de aprovisionamiento de buques y plataformas petrolíferas y, por último, sede de tránsito aéreo de pasajeros entre América, Europa y África Occidental.