domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº628

Política general

Política cultural

La Fundación Tamaimos denuncia el silencio del Gobierno de Canarias sobre el Día de las Letras Canarias 2024

El colectivo denuncia que a sólo treinta días del 21 de febrero, la Consejería de Cultura que dirige Migdalia Machín no ha presentado el programa de actos ni la autora o autor que protagonizará el Día de las Letras Canarias 2024


por Politican


La Fundación Tamaimos ha manifestado su preocupación, a través de un comunicado, ante lo que consideran falta de información sobre el Día de las Letras Canarias 2024. Desde Tamaimos destacan que cuando falta menos de un mes para celebrar el día grande de nuestra literatura, aún no se conoce el programa de actos ni a qué autora o autor se dedicará este año la conmemoración. Es por esto que la Fundación Tamaimos urge a la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias, encabezada por Migdalia Machín, a que haga público sin más dilación qué actos tienen previstos y a qué figura se rendirá homenaje el próximo 21 de febrero.

 

Este silencio oficial, apuntan, contrasta con la tendencia que venía consolidándose en ediciones anteriores, en las que ha dado a conocer con suficiente antelación qué figura de nuestras letras protagonizaría los actos. Sin ir más lejos, la propuesta de dedicar a Félix Francisco Casanova el Día de las Letras Canarias 2023 se anunció ya en septiembre de 2022, es decir, cinco meses antes. Aun así, consideramos que, para celebrar una efeméride de esta importancia con la relevancia y seriedad que merece, sería ideal conocer el nombre de la persona homenajeada con un año de antelación. Consideramos que un grado de previsión tal redundaría en la calidad de las propuestas de todo tipo a llevar a cabo.

 

En trece de las dieciocho ediciones realizadas desde 2006 hasta ahora la persona homenajeada era conocida en los últimos meses del año anterior. Esto demuestra, aseguran, que es posible trabajar con antelación e incluso sugerimos que ese plazo se fije en un año natural como norma general de funcionamiento, más allá de a quién le corresponda la responsabilidad de la Consejería de Cultura. Prolongar el silencio actual es darle alas al temor de que el Día de las Letras termine por no celebrarse en 2024, una perspectiva que rechazamos de plano, tal y como han explicado.

 

El Día de las Letras Canarias tiene por objetivo reconocer y visibilizar la obra de aquellas autoras y autores que han resultado fundamentales en la construcción de la tradición literaria y cultural isleña. Con dieciocho ediciones ininterrumpidas a sus espaldas, el 21 de febrero es ya por derecho propio una fecha imprescindible para la difusión y reivindicación de la literatura canaria, máxime cuando nuestros referentes literarios continúan siendo poco (re)conocidos entre la ciudadanía del Archipiélago.

 

La Fundación Canaria Tamaimos, creada en 2014, tiene como objetivo la defensa y la promoción de la cultura e identidad canaria. Para desarrollar su labor organiza actividades de diverso tipo, edita libros, revistas y promueve encuentros en torno a la canariedad.