sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº627

Cabildos

Cabildo de Tenerife

El Cabildo de Tenerife asegura que el acceso del youtuber 'TheGrefg' al Teide estaba autorizado

La corporación insular ha explicado, a través de un comunicado, que el acceso del youtuber español estuvo en todo momento autorizado y bajo conocimiento de la Dirección del Parque Nacional del Teide


por Politican


El Cabildo de Tenerife, ante las informaciones publicadas respecto a la subida al Teide y el vídeo posterior de David Cánovas Martinez, más conocido por su actividad en redes con el sobrenombre de “THE GREFG”, manifiesta lo siguiente:

 

1.- La subida al Pico del Teide estuvo autorizada y bajo conocimiento de la Dirección del Parque Nacional del Teide y contó con la presencia de un agente de Medio Ambiente que acompañó al director insular de Medio Natural, Pedro Millán, en todo momento. En ese sentido, hay que recordar que ningún funcionario o cargo público responsable de la gestión del Teide necesita autorización y, como en ocasiones anteriores, puede acompañar por razones de interés insular a otras personas en la subida al Pico, siempre y cuando no exceda del límite de capacidad de carga establecido. En ningún caso se puede afirmar que se ha cometido ninguna irregularidad por parte de personal del Cabildo ni del director insular de Medio Natural, Pedro Millán, como así ponen de manifiesto los informes del área de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias.

 

2.- El Teleférico del Teide estuvo ejecutando trabajos de mantenimiento el 23 de noviembre de 2023 y se realizaron varios viajes que, en ningún caso, se produjeron fuera de los límites operativos del mismo.  Ese día se decidió no abrir al público ante un posible cambio de las condiciones del viento, aunque lo cierto es que dichas condiciones estaban dentro del rango apto para mover la cabina de un modo seguro, por lo que se autorizó a transportar a las personas, tal y como han informado los responsables de seguridad de la instalación.

 

3.- Un vídeo personal realizado para consumo ligero en redes sociales no supone ninguna prueba de irregularidad de una Administración pública que, por otra parte, se esfuerza cada día por preservar nuestros espacios naturales. ⁠El lenguaje y el tono coloquial utilizados por David Cánovas son propios de las redes sociales y no dejan de ser una responsabilidad del autor a la que el Cabildo es ajena.