lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº748

Política general | 12 dic 2023

Entrevista Exclusiva

Asodiscan expresa su preocupación por la incertidumbre económica de cara a 2024

01:31 |El secretario general de Asodiscan, Alfredo Medina, asegura que tienen buena sintonía con el equipo del consejero Manuel Domínguez, algo que se echó en falta con el anterior Gobierno


por Politican


En una reciente intervención en el programa "A Buenas Horas con José Luis Martín", Alfredo Medina, secretario general de Asodiscan (Asociación de Medianas y Grandes Empresas de Distribución en Canarias), expresó su inquietud sobre la actual situación económica en Canarias.


Medina señaló que, según algunos economistas, se avecina un año económico complicado y que desde hace tiempo existe temor ante algunos síntomas preocupantes. Uno de los principales puntos de preocupación es la inflación, que ha estado en niveles elevados durante un tiempo considerable. El secretario general advierte que esta situación podría estar causando daño, aunque aún no está claro en qué medida.


En relación con la situación actual, Medina comentó que ya se están observando algunos síntomas de contracción en el consumo y un deterioro en la economía familiar. Explicó que esto se traduce en una disminución de la renta disponible después de cubrir los gastos obligatorios. Aunque reconoció que la economía en Canarias mantiene una buena pujanza, expresó su preocupación por la incertidumbre y la moderada preocupación que existe en el sector comercial.


En cuanto al diálogo con el Gobierno de Canarias, Medina destacó una buena sintonía con el actual equipo del consejero de Economía y el propio Manuel Domínguez, expresando satisfacción por la actitud y la cercanía demostrada hacia los problemas del sector comercial, algo que no ocurrió con el anterior gobierno. Alfredo Medina comparó esta situación positiva en el sector con la falta de empatía percibida en la anterior legislatura donde no se sintieron escuchados.


Medina también abordó algunos temas específicos que preocupan al sector comercial en Canarias, como la supresión de la franquicia de comercio electrónico y la necesidad de un sistema de devolución de impuestos al turista más eficiente.


Finalmente, respecto a la anunciada bajada del IGIC en 2024, Medina indicó que, aunque aún no tienen detalles específicos, la asociación espera que el gobierno cumpla con su compromiso electoral. Subrayó la importancia de considerar las reglas de gasto y presupuestarias antes de llevar a cabo dicha reducción, pero expresó optimismo en que se logre un alivio en la presión fiscal para empresas y ciudadanos.

 

Entrevista completa: