
por Politican
El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Bienestar Social y Calidad de Vida, celebrará entre los días 15 y 17 de diciembre una nueva edición del Mercadillo de Voluntariado, en el que entidades del tercer sector y otras organizaciones podrán exponer su labor y fomentar la participación ciudadana en las distintas actividades que celebran a lo largo del año.
Este anuncio se produjo la pasada semana, en el marco de la celebración del Consejo Municipal de Voluntariado, presidido por la concejala lagunera responsable del Área, María Cruz. También estuvo presente en el acto la concejala de Presidencia del Consistorio, Carla Cabrera.
María Cruz avanzó que esta cita con el voluntariado insular y municipal se desarrollará entre la calle Herradores y el entorno de La Concepción, donde se dispondrán diferentes carpas y puestos en los que las entidades podrán informar a la ciudadanía de las actuaciones previstas en los próximos meses y de los beneficios sociales, medioambientales y de diversa índole que aportan estas iniciativas.
Además, la concejala aprovechó la ocasión para presentar a su equipo de trabajo a los distintos componentes de este Consejo y para explicar las medidas previstas para el Plan Municipal de Voluntariado. En esta línea, se pretende ampliar el trabajo en red y las sinergias existentes entre las organizaciones de voluntariado y el Ayuntamiento, aumentar la sensibilización dentro de la ciudadanía sobre el valor de estas propuestas, mejorar la formación especializada en este ámbito y promover un punto de vista más inclusivo dentro del sector.
También se procedió a la constitución oficial del Consejo, donde las asociaciones con implicación en La Laguna tendrán una personalidad jurídica propia, inscrita en el Registro Municipal de Asociaciones.
Este Consejo Municipal tiene funciones tan importantes como promover la solidaridad social y la participación ciudadana en las actividades de voluntariado que se celebren en el municipio, impulsar las medidas necesarias para consolidar y dinamizar este tipo de actuaciones o divulgar las acciones que se impulsen desde las entidades del sector o las organizaciones públicas, entre otras.
Las entidades de voluntariado trabajan con diferentes colectivos en materias relacionadas con la discapacidad, la dependencia, la exclusión social, el medio ambiente, la inserción social y laboral o la atención y apoyo a personas con diferentes patologías y sus familias, como alzhéimer, daño cerebral adquirido, cáncer de mama, fibrosis quística, síndrome de Down o fibromialgia, entre otras.