sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº627

Ayuntamientos

Santa Cruz de Tenerife

Emmasa lanza una campaña para promover la facturación electrónica entre los abonados

La medida propuesta por la empresa pretende avanzar hacia la sostenibilidad, reducir el impacto medioambiental y mejorar la eficiencia en la gestión


por Politican


La Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz de Tenerife (Emmasa), integrada en el Grupo Sacyr, en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, lanza una campaña para promover el uso de la facturación electrónica en los abonados, una medida con la que se pretende mejorar el servicio.

 

El alcalde, José Manuel Bermúdez, señala que esta acción “se enmarca dentro de la estrategia de digitalización en la que está inmersa Emmasa y con lo que se pretende reducir el impacto medioambiental, en  línea con la apuesta de hacer de Santa Cruz de Tenerife una ciudad más sostenible en todas sus actividades y servicios”.

 

Por su parte, el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, añade que “la medida supone un avance significativo a la hora de agilizar las gestiones de los abonados, reduciendo los desplazamientos a las oficinas técnicas y los tiempos de espera”. Además, agrega, representa un paso adelante para garantizar la eficiencia en la gestión y ofrecer un mejor servicio a los vecinos del  municipio”.

 

La nueva campaña comenzó el 12 de noviembre y contempla que tanto las personas abonadas que ya estén dadas de alta en la factura electrónica, como las que lo hagan hasta el 31 de diciembre, puedan entrar en el sorteo de un móvil de última generación. El sorteo se celebrará el próximo mes de enero.

 

Previamente, Emmasa se hará eco de la campaña en sus redes sociales, animando a los usuarios a darse de alta en esta modalidad de factura. Asimismo, se dio traslado de este mensaje a los asistentes al partido del CD Tenerife que se celebró ayer, dentro del espacio del Minuto de Oro que se llevó a cabo en el estadio.

 

La apuesta por la facturación electrónica es una medida que se enmarca dentro del proceso de transformación digital que está llevando a cabo Emmasa y que se está haciendo efectivo a todas las áreas y actividades que lleva a cabo la entidad.

 

Precisamente, una de las más destacadas y que se espera acometer en breve se centra en la digitalización del ciclo integral del agua de Santa Cruz. Una medida con la que se aspira a promover la eficiencia y la optimización de la gestión de los recursos hídricos y que contempla de ejecución de 22 actuaciones en un periodo de 27 meses con acciones, relacionadas con la reducción de fugas y la mejora de la eficiencia en la gestión, así como el control de los vertidos, contribuyendo a la lucha frente a la contaminación del agua.

 

Se trata de un proyecto que contará con una inversión que asciende a 9 millones de euros, de los cuales 5,5 millones de euros son aportados por fondos europeos, en el marco de Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE).