
por Politican
A sus 29 años, Néstor Santiago, se ha destacado en el mundo del emprendimiento al recibir el primer premio en las "I Jornadas sobre Emprendimiento y Empresa de Arucas" de 2022. Durante la conversación, reveló cómo se sintió al enterarse de que su proyecto había sido seleccionado como el ganador en noviembre de ese año, subrayando que este premio no solo era un reconocimiento personal sino un logro para todo su equipo y su visión empresarial.
Este premio supuso un hito importante en su trayectoria y le proporcionó los recursos necesarios para impulsar su proyecto. Néstor destacó que el premio económico que recibió, que ascendió a 5000 euros, se destinó íntegramente a su empresa, "Fibras Naturales Canarias." Este financiamiento adicional fue crucial para el desarrollo continuo de su iniciativa.
"Fibras Naturales Canarias" es una empresa que proviene de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y se centra en la valorización de residuos de plataneras. La empresa recolecta los residuos de las plantaciones de plátanos y los procesa en su centro tecnológico. Utilizando maquinaria diseñada por ellos mismos, extraen fibras naturales, pulpa y agua, que se destinan a diversos sectores, como el textil, el automovilístico y la agricultura. Además, han logrado innovar creando filamentos para impresión 3D a partir de fibras de platanera, lo que abre nuevas oportunidades en la fabricación de productos sostenibles.
El premio otorgado en 2022 fue una inyección de capital que les permitió avanzar en su proyecto y explorar nuevas ideas. Néstor señaló que han utilizado parte de estos fondos para financiar el desarrollo de filamentos de impresión 3D, lo que ha llevado a la creación de productos innovadores. Esta inversión les permitió ampliar su alcance y lanzar productos basados en su tecnología patentada.
La visión de Néstor y su equipo es revalorizar los residuos agrícolas que hasta ahora no se aprovechaban y convertirlos en recursos valiosos. El proyecto ha recibido premios y reconocimientos, y ha llamado la atención de inversores y otros países. Néstor ha optado por mantener la empresa en Canarias y contribuir al desarrollo de la región.
Sobre el emprendimiento en Canarias, Néstor considera que, si bien actualmente es más complicado debido a la globalización y la necesidad de estar bien formado, existen ventajas significativas para los emprendedores en la región, como ventajas fiscales y subvenciones específicas. También destaca el papel de Canarias como un lugar atractivo para emprendedores debido a la necesidad de colaborar con personas locales y aprovechar las oportunidades únicas de la región.
Néstor concluye expresando su compromiso con apoyar a otros emprendedores y continúa trabajando en iniciativas para fomentar el espíritu emprendedor en Canarias, como la feria "Canarias Destino Startup".
Néstor Santiago, aprovechó la ocasión para animar a los emprendedores a formar parte del concurso de este año en Arucas porque, como indicó, no solo da prestigio sino que abre muchas puertas de cara al futuro.
Entrevista completa aquí: