domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº628

Ayuntamientos

San Bartolomé de Tirajana

El Gobierno de San Bartolomé de Tirajana califica el pacto de "saludable"

El primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, resalta la “impecable” coordinación entre las concejalías que han permitido que “en poco más de 100 días de gobierno se haya hecho más que en los últimos 4 años”


por Politican


El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez y el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, han realizado un balance sobre los primeros 100 días de gobierno municipal donde ambos han destacado “el trabajo” como la clave para que el pacto firmado en junio de 2023 “goce de buena salud”.

Tal y como destacó Pérez, frente a la “desidia y el abandono patente” de los últimos cuatro años, el grupo de gobierno ha conseguido en estos primeros 4 meses, realizar primero un trabajo de “ingeniería financiera” para dotar inicialmente con 80 millones de euros a la Administración, consignando el presupuesto necesario que permitirá desarrollar los grandes proyectos que se ejecutarán de 2024 a 2026 “en previsión de que el próximo año se vuelva a limitar el techo de gasto”. Con esta dotación, señalaron, se asegura sacar adelante obras primordiales para el municipio como son la residencia de mayores, la promoción de vivienda pública,  las nuevas oficinas municipales o rehabilitar zonas y espacios públicos en zona turística, entre otros objetivos que marcan la hoja de ruta del Pacto por la Estabilidad y Proyección Socio-económica de San Bartolomé de Tirajana.

 

En el plano económico y como ejemplo de la “desidia” del gobierno anterior destacaron la pérdida de cerca de 16 millones de euros procedentes de fondos europeos, EDUSI y Feder, que “debería sonrojar a algún miembro de la anterior corporación”. Pérez señaló que “gracias al trabajo de coordinación de las distintas áreas” se conseguirá recuperar 5 millones de euros que serán destinados principalmente a Vivienda. Uno de las primeras acciones será destinar 1,9 millones a la adquisición de nuevas viviendas, en concreto, 26 viviendas en el Castillo del Romeral para alquiler social.
Además, el primer teniente de alcalde anunció que tras la modificación presupuestaria que se llevará a pleno este mes de octubre, se destinarán más de 40 millones de euros para financiar el Plan de Vivienda 2023-2027 de San Bartolomé de Tirajana. El objetivo es promover la construcción de viviendas públicas asequibles “al menos 250 durante esta legislatura”, así como comprar viviendas vacías destinadas al alquiler social. Igualmente dicho plan contemplará ayudas al alquiler y subvenciones para la mejora del parque de viviendas existente con mayor antigüedad en nuestro municipio.

 

Por otro lado, destacó el trabajo realizado por esta concejalía que en 100 días de gobierno ha conseguido finalizar los proyectos de los grupos Ifa y el Pajar; los cuales se espera que se puedan empezar las obras en el segundo trimestre de 2024. A su vez, se está trabajando en la redacción de las memorias para solicitar nuevas ayudas en materia de renovación de viviendas cuyos proyectos no salieron durante la legislatura anterior: Montaña Clara, La Rosaleda y La Paz.

 

Como ejemplo del “abandono del municipio” Pérez y Marichal destacaron la suciedad y deterioro de lugares emblemáticos de la zona turística y que “gracias a la coordinación y el trabajo”  del equipo de Limpieza, Vías y Obras así como de Parque y Jardines han dejado de ser una “imagen bochornosa” de Maspalomas Costa Canaria. Hacían así referencia a la limpieza y desalojo del Toboplaya, del Mirador del Campo de Golf y de las playas de Las Carpinteras, Playa de Las Mujeres y Montaña Arena. A su vez, Marichal destacó el plan extraordinario de limpieza ‘Agüita y jabón’ que será desarrollado como acción cotidiana y no como una acción puntual como se ha hecho hasta le fecha”. El primer teniente de alcalde señaló que el trabajo de la Concejalía de Limpieza en estos más de 100 días de gestión destaca por estar trabajando en la elaboración de los pliegos de prescripciones técnicas para actualizar el contrato de Recogida Selectiva de Residuos, el cuál se encontraba en prórroga forzosa desde 2019. “Lo mismo hemos hecho con el Contrato de Mantenimiento y Limpieza de Edificios Públicos, el cual también se encontraba vencido desde el año 2017”.

 

Respecto a la Concejalía de Turismo destaca la inyección de más de 6 millones de euros al Consorcio de Rehabilitación Turística para impulsar la renovación de los espacios públicos, “uno de los grandes objetivos de esta legislatura”. Además, Marichal indicó que se llevará al pleno de octubre una modificación superior a los 8 millones de euros para iniciar la licitación de 3 obras de interés turístico. A su vez, se está trabajando en solicitar nuevamente el servicio de temporada de nuestras playas, “pero esta vez incorporando nuevos servicios que no se contemplaban hasta la fecha”. Esto, sumado al plan de promoción de Maspalomas Costa Canarias que contará con una inversión superior a los 5 millones de euros y las acciones de ocio que se prevé organizar “pensados para los que vivimos en San Bartolomé de Tirajana, pero con proyección internacional, permitirá renovar nuestro potencial como destino turístico”.