sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº627

Opinión

Opinión

No todo vale en política

Editorial de José Luis Martín, director de Politican


por José Luis Martín


Abrimos una nueva semana y observando el desarrollo de los días que hemos dejado atrás, esperemos que esta sea mejor que la anterior.
La última semana se caracterizó por varios hechos lamentables que no ayudan a tener una buena imagen, ni de la política, ni de quienes nos representan.

 

Uno de esos hechos lo protagonizó el ya ex concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Daniel Viondi, quien se acercó al alcalde José Luis Martínez Almeida para “palmearle” la cara hasta en tres ocasiones. Gesto impropio de alguien que representa a los ciudadanos que le han dado su apoyo y que demuestra que no todo el mundo puede acceder a la política. Y aún menos, de los que no saben parlamentar y prefieren la intimidación. No todo vale en política.

 

Otro gesto lamentable, el vivido entre la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, de Vox, al no saludar esta a la ministra de Igualdad, Irene Montero. Porque, independientemente de que tu partido te prohíba contacto alguno con formaciones como Podemos, que no puedas ver ni en pintura a Montero o que quieras volverte viral con gestos como ese…el respeto institucional se debe mantener siempre, porque parece que a algunos se les olvida que no están ahí para representarse a ellos mismos, sino para representar a los ciudadanos que les han votado. No todo vale en política.

 

E igual de lamentable el gesto de desprecio del líder del PSOE y actual presidente del Gobierno de España en funciones, Pedro Sánchez, porque si hay algo que hay que mantener, por muy estratega y disruptivo que quieras resultar a la hora de cambiar la política, es el respeto al adversario político. No se puede, ni se debe menospreciar a un candidato a la presidencia, aunque este no disponga de los apoyos suficientes, porque no es elegante y no ayuda a que se quede atrás el pensamiento colectivo de que, los que están en política lo están para aprovecharse de los ciudadanos sin respetar sus decisiones. Y si hubiese sido al revés habría pensado lo mismo. No todo vale en política.

 

Por eso, cuando se intenta decir que hay que mejorar la imagen de la política y acercarla al ciudadano para evitar que haya desafección o para que el votante vaya a las urnas cuando llegue un periodo electoral, no podemos ver personas maleducadas como concejales en un ayuntamiento, como presidentas en las  Cortes de Aragón o como presidentes en funciones de un Gobierno de España, porque eso no ayuda a que la política sea el nexo entre políticos y ciudadanos. Esas actitudes son todas y cada una de ellas reprobables y no deben volver a darse porque no todo vale en política.
 

José Luis Martín
Director de Politican

Temas de esta nota:

OPINIóNEDITORIAL