domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº628

Parlamento

Parlamento de Canarias

El drama migratorio y los entierros de las personas migrantes centran el debate parlamentario

Cruce de reproches en el Parlamento de Canarias entre el presidente de Canarias y el líder de la oposición con el reparto de menores migrantes como eje principal


por Politican


Sesión en el Parlamento de Canarias, la de este martes, marcada por las palabras de la alcaldesa de Mogán hace unos días, donde la regidora dijo negarse a costear los entierros de las personas migrantes, algo que ha recriminado el líder de la oposición Ángel Víctor Torres a Fernando Clavijo llamando a la responsabilidad institucional y que el presidente de Canarias “no justifique lo injustificable”


El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Ángel Víctor Torres, ha instado al presidente de Canarias a enviar cuanto antes las cartas que sean necesarias a las presidentas y presidentes autonómicos para que aumenten su compromiso en la acogida de menores migrantes no acompañados que llegan a Canarias. Torres no entiende cómo Clavijo no ha remitido todavía ninguna petición por escrito a sus colegas para incrementar el reparto ante el repunte de llegadas. También ha preguntado si piensan o no recurrir a las once comunidades autónomas que están gobernadas por sus socios del PP.

 

Por su parte Fernando Clavijo ha ofrecido un acuerdo al conjunto de las formaciones políticas representadas en el Parlamento de Canarias para, “entre todos y con todos”, reclamar más y mejores medidas al Gobierno del Estado para afrontar el aumento de la emigración irregular hacia el archipiélago. Clavijo ha realizado este ofrecimiento en la sesión del control al Gobierno en la Cámara regional, donde ha anunciado la convocatoria de una reunión con todos los grupos de la que salga una propuesta común en el ámbito político de Canarias ante una situación que expertos y ONG creen que se prolongará meses.

En respuesta a la pregunta del diputado del Grupo Socialista Ángel Víctor Torres, el presidente del Gobierno ha subrayado la necesidad de “hacer política de altura” para afrontar uno de los retos más importantes para la comunidad autónoma por la llegada continua, y en aumento, de personas migrantes procedentes de África. En este escenario, Fernando Clavijo puso en contraste la actuación del Gobierno canario en estos meses con la asimilación del aumento de las llegadas de personas migrantes sin capacidad de respuesta durante los últimos cuatro años. “Hemos empezado con lealtad institucional con el Gobierno de España y hemos pedido reuniones porque no vamos a permitir imágenes de la vergüenza como la del puerto de Arguineguín”, dijo el presidente porque, “por supuesto, vamos a articular las medidas necesarias para que los migrantes sean atendidos de manera digna y por supuesto que atenderemos a los 2.700 menores no acompañados, pero eso no quita que hagamos política, pero una política de altura para resolver este problema a nivel nacional y en la propia UE”.