por Politican
Desde VOX en Las Palmas de Gran Canaria aseguran que la reapertura y ampliación judicial del Caso Valka vuelve a situar en el centro del debate público la gestión opaca de las sociedades municipales en Las Palmas de Gran Canaria. Ante este nuevo impulso judicial, VOX recuerda que ha sido el único partido que ha exigido de manera clara y contundente la disolución de estas entidades, señaladas durante años por irregularidades, falta de control y prácticas propias del viejo bipartidismo.
La investigación del Caso Valka, como añaden, —que afecta a áreas como Parques y Jardines y a sociedades municipales como Geursa— incluye presuntos delitos de malversación, falsedad documental y fraude a la administración, con un perjuicio económico que alcanza cientos de miles de euros. La ampliación de la causa a cargos municipales confirma, según VOX, que “no estamos ante un fallo puntual, sino ante un sistema construido para funcionar sin transparencia”.
Desde el grupo municipal, VOX, señala que PP y PSOE han votado sistemáticamente en contra de cerrar las sociedades municipales implicadas, dejando claro que “estas estructuras opacas son parte del reparto tradicional del poder en la ciudad”. Para la formación, estos entes se han convertido en auténticos chiringuitos clientelares, creados y mantenidos por ambos partidos “a costa del dinero de los vecinos”.
“La transparencia no se declama, se practica, y en Las Palmas de Gran Canaria, solo VOX ha tenido la valentía de exigir una limpieza real y acabar con estos entramados que durante años han permitido la desviación de fondos, la falta de control y la degradación del servicio público” sentencian.
VOX exige que el Ayuntamiento adopte medidas inmediatas, entre ellas:
- La disolución de las sociedades municipales señaladas por prácticas opacas.
- La publicación íntegra de los informes internos relacionados con el caso.
- La creación de una comisión de investigación municipal para esclarecer responsabilidades políticas.
- La revisión completa de los contratos de los años investigados para recuperar posibles fondos desviados.
La formación recuerda que esta situación ocurre mientras muchos vecinos denuncian falta de inversión, abandono de barrios y ausencia de mantenimiento básico, evidenciando “un modelo municipal más preocupado por blindar estructuras políticas que por atender las necesidades reales de la ciudadanía”.
Desde VOX destacan que el Caso Valka es la prueba de que el bipartidismo ha fallado a los vecinos