por Politican
El vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, aseguró este pasado viernes en comisión parlamentaria que Canarias avanza hacia la diversificación de su economía apostando por sectores emergentes de la mano de nuestro fuero”. Prueba de ello es que el segundo barómetro de los autónomos en Canarias, presentado hace unos días, indica que “el 63% de los nuevos autónomos no se dirigen ya a los sectores tradicionales como la hostelería y del comercio, sino a las TIC, sectores profesionales, construcción y sectores emergente, lo que demuestra que estamos avanzando sin necesidad de atacar al turismo”, declaró.
En una comparecencia sobre la diversificación real de la economía de las islas, Domínguez afirmó que desde el Gobierno se está avanzando en tres frentes: aumentar el tamaño de las empresas, adaptar la formación a las demandas de los nuevos sectores emergentes y difundir las ventajas fiscales que ofrece el Régimen Económico y Fiscal (REF) para invertir en sectores poco representados en la economía canaria.
El consejero destacó al sector del ‘gaming’, aunque señaló que “falta formación. Las empresas necesitan programadores que no encuentran en las islas, por lo que es importante adaptar la formación profesional y universitaria a las nuevas demandas laborales”. Además, mencionó a la geotermia, la energía ‘offshore’, las energías renovables o el sector primario como sectores que “favorecen la diversificación”. Además, insistió en que el REF es “la herramienta fiscal esencial para facilitar la llegada de sectores económicos emergentes”.