lunes 17 de noviembre de 2025 - Edición Nº839

Cabildos | 17 nov 2025

Cabildo de Tenerife

La Feria de Artesanía de Canarias invita al público a convertirse en maestros artesanos con 14 talleres gratuitos

04:01 |El plazo para inscribirse a los talleres se abre el viernes, 21 de noviembre, a través de la web oficial www.artenerife.com


por Politican


La artesanía canaria no solo se contempla, se vive. Así lo propone la 41ª Feria de Artesanía de Canarias, que se celebrará del 5 al 8 de diciembre en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife. En esta edición, el Gobierno de Canarias y el Cabildo insular invitan al público a convertirse en artesanos, a través de 4 clases magistrales y 14 talleres gratuitos impartidos por profesionales.

Durante cuatro días, el recinto se transformará en un espacio de encuentro entre tradición y aprendizaje. Las actividades, dedicadas a la indumentaria tradicional, estarán abiertas al público general, con sesiones diferenciadas para la población infantil y la población adulta. 

El consejero de Empleo y Educación del Cabildo, Efraín Medina, explicó la pasada semana que la feria “es una magnífica oportunidad de visibilizar el valioso trabajo de nuestros artesanos, pero también, de conocer los oficios desde dentro, con un programa de actividades completamente gratuitas pensadas para que las familias exploren su lado más creativo y quieran quedarse todo el día en la feria”, explicó.

Por su parte, la directora general de Industria del Gobierno de Canarias, Ana Zurita, señaló que "desde el ejecutivo regional lo que queremos con estos talleres es, además de potenciar la identidad cultural de nuestra artesanía, darle una visión de futuro al sector, fomentando las tradiciones con nuevas prácticas y con un lenguaje contemporáneo. Queremos que los asistentes a esta feria vivan una experiencia novedosa para garantizar el relevo generacional y un futuro, impulsando un modelo que combine el oficio, el emprendimiento y la sostenibilidad económica".

Las clases magistrales, de una hora de duración, tendrán temáticas diferentes. En “El Buen Vestir”, los visitantes aprenderán el uso correcto de los trajes tradicionales y sus complementos. Habrá, además, sesiones dedicadas a los “Usos y costumbres con pañuelos y fajines y demás accesorios”. Para participar en ellas no se requiere inscripción previa. Estarán abiertas a todos los visitantes hasta completar aforo.

En los talleres micro experiencia, los adultos podrán poner a prueba sus habilidades como artesanos. Durante dos horas, el público aprenderá a confeccionar patrones de trajes tradicionales o a elaborar una sandunga. También habrá una formación sobre técnicas de frisar, práctica artesanal que concede mayor volumen a la tela.

La programación de los talleres incluye, además, sesiones de empleita, donde los participantes elaborarán distintos accesorios con hojas de palma, así como talleres dedicados al uso de complementos como botones o polainas.

Además, los niños y las niñas podrán conocer la indumentaria tradicional a través de una actividad de coloreables y recortables. 

Cada taller tendrá una duración de dos horas y contará con un máximo de 10 participantes, lo que garantiza una atención personalizada y un contacto directo con las técnicas artesanales. Será necesario inscribirse previamente.


Inscripciones

La inscripción es gratuita y se realizará únicamente online a partir del 21 de noviembre a las 8:00 de la mañana, a través de la web oficial www.artenerife.com. Las plazas se asignarán por orden de llegada y cada persona podrá seleccionar una opción prioritaria, además de dos alternativas que se confirmarán según disponibilidad. En el caso de los menores, será un adulto quien realice la inscripción y deberá permanecer en el recinto durante el desarrollo del taller.

La confirmación de la plaza se comunicará por correo electrónico a partir del 28 de noviembre. Aquellas solicitudes que no obtengan cupo pasarán a formar parte de una lista de reserva, que se activará en caso de renuncias. La organización recomienda llegar al menos diez minutos antes del inicio de cada sesión, ya que las plazas no ocupadas puntualmente podrán ser asignadas a personas presentes en el recinto.


Un programa completo de actividades

La Feria Regional de Artesanía reunirá a 140 artesanos y artesanas de todas las islas en un espacio de 12.000 metros cuadrados. Contará con una amplia representación de oficios tradicionales, como el bordado, los trajes tradicionales, la cestería de vara, la alfarería, la carpintería tradicional, el calado o la roseta, recién declarada Bien de Interés cultural inmaterial de Canarias.

También habrá puestos dedicados a oficios contemporáneos, como la cerámica, la jabonería, la muñequería, la joyería, la cuchillería, la impresión y el grabado, el fieltro o la vidrería, entre otros.


Programación 

5 de diciembre

11:30 h. Inauguración de la feria.
16:00 – 17:00 h. Master Class. “Usos y costumbres con pañuelos, fajines y demás accesorios”.
16:30 h -18.30 h. Taller para adultos. “Instrumentos musicales percusión”.
16:30 h – 18:30 h. Taller para niños y niñas. “Coloreables y recortables de Indumentaria Tradicional”.
19:30 h. Actuación musical.
6 de diciembre

11:30 h -13:30 h. Taller para adultos. “Patrones Indumentaria Tradicional. Del patrón a la tela”.
De 11:30 h – 13.30 h. Taller para adultos. “Polainas”.
De 11:30 h – 12.30 h. Master Class. “El buen vestir”.
16:30 h. Actuación musical.
De 16:30 a 18:30 h. Taller para adultos. “Técnicas de Frisar”.
De 16:30 a 18:30 h. Taller para niños y niñas. “Coloreables y recortables de Indumentaria Tradicional”.
18:00 h: Desfile indumentaria tradicional.
19:30 h. Actuación musical.
7 de diciembre

De 11:30 a 13:30 h. Taller para adultos. “Empleitas (palma)”.
De 11:30 a 13:30 h. Taller para adultos. “Botones indumentaria tradicional”.
De 11:30 a 12:30 h. Master Class. “Usos y costumbres con pañuelos y fajines y demás accesorios”.
16:30 h. Actuación musical.
De 16:30 a 18:30 h. Taller para adultos. “Instrumentos musicales percusión”.
De 16:30 a 18:30 h. Taller. Microexperiencia para niños y niñas. “Coloreables y recortables de Indumentaria Tradicional”.
18:00 h: Desfile indumentaria tradicional.
19:30 h. Actuación musical.
8 de diciembre

De 11:30 a 13:30 h. Taller. Microexperiencia para adultos. “Patrones Indumentaria Tradicional. Del patrón a la tela”.
De 11:30 a 13:30 h. Taller. Microexperiencia para adultos. “Polainas”.
16:30 h. Actuación musical.
De 16:30 a 18:30 h: Taller. Microexperiencia para adultos. “Botones Indumentaria Tradicional”.
De 16:30 a 18:30 h: Taller. Microexperiencia para adultos. “Empleitas (palma)”.
De 18:00 a 19:00 horas. Master Class. “El buen vestir”.
De 19:30 h. Actuación musical.