miércoles 12 de noviembre de 2025 - Edición Nº834

Gobierno de Canarias | 12 nov 2025

Gobierno de Canarias

Canarias declara la alerta por lluvias y viento ante el paso de la borrasca 'Claudia'

05:31 |También quedan suspendidas las clases en las islas occidentales en la tarde de este miércoles


por Europa Press


El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la situación de alerta por lluvias en el archipiélago a partir de las 15.00 horas de este miércoles con motivo del paso de la borrasca 'Claudia', mientras que la alerta por viento se iniciará a las 12.00 horas.

 

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA), resalta el Ejecutivo en una nota.

 

El Gobierno detalla que el frente frío, asociado a la borrasca 'Claudia' (situada al suroeste de las Islas Británicas) cruzará el archipiélago de oeste a este, llegará a La Palma antes de mediodía del miércoles y abandonará Lanzarote y Fuerteventura en la tarde del jueves.

 

A su paso habrá precipitaciones moderadas y persistentes, con probables aguaceros fuertes o muy fuertes en las islas de mayor relieve, especialmente en las vertientes oeste y sur, y no son descartables aguaceros localmente fuertes en Lanzarote y Fuerteventura.

 

De esta manera se prevé acumulados que probablemente alcanzarán y superarán los 20 o 30 litros por metro cuadrado en una hora y de 80 o 100 en doce horas en las islas de mayor relieve.

 

Igualmente se prevé acumulados que podrían alcanzar y superar los 15 litros por metro cuadrado en una hora en Lanzarote y Fuerteventura.

 

La situación de alerta arrancará a las 15.00 horas en La Palma; a las 18.00 horas en El Hierro, La Gomera y Tenerife; a las 00.00 horas del jueves en Gran Canaria y a las 06.00 horas en Fuerteventura y Lanzarote.

 

En cuanto al viento, será del suroeste moderado a fuerte en costa y medianías (velocidad media 35-60 kilómetros por hora) y fuerte en zonas altas y cumbres (velocidad media 50-70 kilómetros por hora y 60-90 kilómetros por hora en el Teide).

 

Además serán probables rachas muy fuertes que probablemente alcanzarán y superarán los 70-90 kilómetros por hora.

 

Durante la madrugada del jueves el viento rolará al oeste en La Palma, El Hierro y La Gomera y ya por la tarde amainará y remitirán las rachas.

 

Ante la llegada de lluvias fuertes, desde la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias se aconseja evitar circular en coche y, en el caso de que sea imprescindible, extremar las precauciones, prestando especial atención a la altura del agua, moderando la velocidad y vigilando los frenos.

 

También se recomienda circular preferentemente por carreteras principales o autopistas, evitando las pistas forestales o carreteras secundarias y utilizando las marchas más cortas.

 

Asimismo resalta que es importante no cruzar puentes en los que el agua rebase por encima y tampoco entrar en las zonas inundables de la casa, como garajes o sótanos, entre otros.

 

NO ENTRAR EN ZONAS INUNDABLES

Tampoco se debe utilizar el ascensor y llamar al 112 exclusivamente en caso de emergencia y si se necesita algún tipo de información, se debe utilizar el 012 y no el 112.

 

En cuanto a las tormentas, es importante no acercarse a evaluar los daños provocados por la caída de un rayo, ni echarse a correr bajo una tormenta eléctrica, en otros consejos.

 

Ante la previsión que apunta a la llegada de fuertes vientos, se pide a la población la necesidad de tomar todas las medidas de prevención y autoprotección necesarias.

 

En este sentido, el Gobierno recuerda que en las zonas urbanas es conveniente alejarse de casas viejas, cornisas y muros, y evitar pasar ante edificaciones en construcción o en mal estado.

 

Además, hay que estar atentos al mobiliario urbano, andamios, grúas, letreros luminosos, vallas publicitarias o cualquier otro elemento que pueda caer o ser arrastrado por el viento.

 

Igualmente es recomendable retirar de ventanas, balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente y revisar las viviendas para que no haya cornisas, balcones o fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros.

 

CLASES SUSPENDIDAS

 La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha anunciado  la suspensión de clases en el turno de tarde en las islas de La Palma, Tenerife, La Gomera y El Hierro debido al paso de la borrasca 'Claudia' por el archipiélago, que ha obligado al Ejecutivo a activar la alerta por vientos y lluvia.

 

En el caso concreto de La Palma, la suspensión se iniciará a las 13.30 horas mientras que en Tenerife, El Hierro y La Gomera, deberá estar finalizada la actividad lectiva antes de las 15.00 horas.

 

La Consejería también recomienda la suspensión de las actividades complementarias y extraescolares y avanza que las medidas para la jornada del jueves se estudiarán este miércoles en una nueva reunión con la Dirección General de Emergencias y Protección Civil a las 11.00 horas.

 

En el caso de los turnos de tarde y noche, el personal de los centros educativos deberá realizar la labor docente desde sus domicilios, siempre que cuente con los medios necesarios para ello, precisa la Consejería.

 

En aquellas enseñanzas en las que no sea posible el paso a la modalidad no presencial, se suspenderá la actividad lectiva.

 

Desde la Consejería de Educación se recuerda a los equipos directivos de los centros educativos la conveniencia de aplicar medidas preventivas básicas ante fenómenos meteorológicos adversos, como la revisión y limpieza de sumideros y canaletas, el aseguramiento de elementos móviles o estructuras exteriores, y la comprobación del cierre de puertas y ventanas.

 

Asimismo, se recomienda informar al profesorado y al personal del centro de estas precauciones, y permanecer atentos a las actualizaciones que se emitan a través de los canales oficiales del Gobierno de Canarias.

 

Las medidas correspondientes a la jornada del jueves se comunicarán tras la reunión que se celebrará durante la mañana del miércoles entre integrantes de la Consejería de Educación y la Dirección General de Emergencias y de Protección Civil, en función de la evolución de las condiciones meteorológicas.