miércoles 12 de noviembre de 2025 - Edición Nº834

Parlamento | 11 nov 2025

Gobierno de Canarias

Clavijo avala el presupuesto de 2026 y NC-bc y PSOE reprochan que "renuncia" a combatir pobreza y desigualdad

16:01 |Clavijo ha comentado igualmente que el PSOE "debería tener un poco de humildad" cuando es "incapaz de aprobar un presupuesto" al frente del Estado


por Europa Press


El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha defendido este martes el presupuesto autonómico de 2026 porque está orientado a fortalecer los servicios básicos, la vivienda y las políticas económicas mientras que NC-bc y PSOE le han reprochado que "renuncia" a combatir la pobreza y la desigualdad.

 

En respuesta a sendas preguntas de la oposición en la sesión de control del Pleno del Parlamento ha lamentado la actitud "despótica e impresentable" del portavoz canarista, Luis Campos, que tachó de "indecencia" que volviera a presentarse a las elecciones.

 

Ha dicho que hay bonificaciones fiscales "sin precedentes" en los presupuestos y un notable esfuerzo en sanidad, al tiempo que ha comentado que el futuro convenio de dependencia "va a permitir pagar el coste real" al tercer sector y que si no hubiera reglas fiscales las cuentas autonómicas tendrían hasta "200 millones más".

 

Ha afeado al portavoz socialista, Sebastián Franquis, que reparta "carnets de autoridad moral" cuando "no es momento de sacar pecho" --en referencia a las revelaciones del 'caso Koldo'-- y justificado el incremento en 25 millones en el presupuesto del área de Presidencia para sacar adelante concursos de digitalización y tecnología.

 

Clavijo ha comentado igualmente que el PSOE "debería tener un poco de humildad" cuando es "incapaz de aprobar un presupuesto" al frente del Estado, subrayando que "suena un poquito cómico", y entiende que para juzgar las cuentas de las islas "habrá que esperar a la liquidación".

 

Luis Campos (NC-bc) ha reconocido que "los datos macro van como una tralla" en Canarias, "mejor que nunca", y "el dinero a algunos les sale por las orejas" pero se ha preguntado "para quien porque para la mayoría social, en absoluto".

 

No en vano, ha apuntado que "quizás" a quienes les vaya bien sea a las 6.000 personas que concentran el 30% de la riqueza en el archipiélago y les "han perdonado el impuesto de sucesiones", lo que implica perder "180 millones en esta legislatura".

 

Ha dicho que el 31% de la población canaria está en pobreza severa, algo más de 200.000 personas, y aunque el archipiélago lidera el ranking de pobreza infantil, el esfuerzo social en esta legislatura "solo crece un 22%".

 

LAS CUENTAS DESPERDICIAN LA "BONANZA ECONÓMICA"

Sebastián Franquis (PSOE) ha indicado que el presupuesto autonómico "desperdicia la bonanza económica y perpetúa las desigualdades" porque "renuncia a invertir, a modernizarse y a redistribuir la riqueza".

 

En esa línea ha destacado que se usa la "excusa de la incertidumbre" para "justificar y ocultar incumplimientos electorales y capacidad de gestión", y afeado a Clavijo que mientras la Consejería de Universidades apenas recibe 3,8 millones más, el área de Presidencia, 25 millones. "No tienen vergüenza política cuando las universidades están mendigando", ha afirmado.

 

Según Franquis, los presupuestos "renuncian a una Canarias igualitaria y a acabar con los problemas estructurales".

 

Asimismo ha pronosticado que el archipiélago "volverá a crecer a pesar de su Gobierno", al que le caracteriza que "falta a su palabra, sin gestión y sin autoridad moral".