por Politican
La Junta de Gobierno de Santa Cruz del pasado lunes, presidida por el alcalde, José Manuel Bermúdez, aprobó hoy la adjudicación de los tres lotes previstos para la puesta en marcha de la nueva sede del Centro de Control de Movilidad, que estará ubicada en el edificio de la calle General Antequera, previsiblemente a finales de 2026, que prevé una inversión total de 3.198.202,61 euros, adjudicados los dos primeros lotes a la UTE Kapsch Trafficcom Transportation, S.A.U.- Inerza, S.A., y el tercero de ellos en favor de Tekia Ingenieros S.A., “donde se realizará el control y supervisión de todos los equipos de campo actuales y futuros”, detalla el regidor.
Bermúdez detalla que “el nuevo Centro de Control de la Movilidad (CCM) será el Centro de Operación de la ciudad, llevándose a cabo, entre otras, las funciones de gestión y control del tráfico urbano, supervisión del circuito de cámaras de tráfico, gestión de los controles de acceso a la Zona Urban, controles mediante pilonas de seguridad y gestión de los Paneles de Mensaje Variable (PMV)” y agrega que “además de todos los nuevos sistemas que se quieran integrar e influyan de manera directa en la movilidad de la ciudad para garantizar en un futuro próximo su máxima eficiencia”.
La concejala de Movilidad, Evelyn Alonso, analiza que “el CCM realizará el control y supervisión de todos los equipos de campo, los actuales y los que se integren en un futuro, para los nuevos proyectos” y avanza que “tendrá la labor de recopilar y gestionar toda la información de movilidad y trasladarla a un nivel operativo que incida en las infraestructuras viales de la ciudad, por lo que deberá estar equipada con los sistemas hardware y software adecuados, que permitan a los operadores, supervisores, técnicos e ingenieros, monitorizar y controlar todos los sistemas instalados en campo”.
“Es imprescindible -agrega Alonso- contemplar la adecuación y, en muchos casos, la renovación de las actuales instalaciones, infraestructuras y equipos de campo, siendo fundamental esta actuación para poder adaptarlas a las nuevas necesidades operativas y tecnológicas que requerirá el nuevo Centro de Control” y argumenta “en este punto, es de destacar el estado de la red de comunicaciones que actualmente da servicio a los equipos en calle, principalmente reguladores semafóricos y cámaras de tráfico, que presenta importantes limitaciones para el tráfico de datos de un futuro cercano”.
“Concretamente -detalla la concejala-, el primer lote, adjudicado por 1.206.174,09 euros, tiene como misión el suministro e instalación del equipamiento necesario para el nuevo Centro de Control de Movilidad (servidores, comunicaciones, sistema de visualización Videowall, etcétera); mientras que el segundo, con 1.864.524,68 euros, permitirá la adecuación de las telecomunicaciones, introducción de tecnología digital en los equipos y sustitución de la electrónica de red” y concluye detallando que “el tercer lote, de 127.503,84 euros, dará asistencia técnica para dar soporte y vertebrar la ejecución de los otros dos”.
Precisamente este tercer lote tiene, entre otras misiones, “tiene por objeto facilitar la coordinación entre los diferentes adjudicatarios, analizando los requisitos definidos en los pliegos, haciendo un seguimiento del grado de cumplimiento de los distintos hitos y documentando los procesos”, detalla Alonso, que añade que “precisamente por ello se consideró necesario incluir una asistencia técnica que tenga la visión global del proyecto y que garantice la coordinación entre los posibles suministradores, y a su vez, con la empresa adjudicataria del contrato de servicios de mantenimiento, regulación, gestión y control”.