 
				 
																			por Politican
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pondrá en marcha un nuevo contrato de emergencia para mejorar la higiene urbana en todo el municipio. Así lo anunció la alcaldesa, Carolina Darias, tras su aprobación por la Junta de Gobierno.
 
Esta medida, que complementará al servicio actual y que supondrá mensualmente una inversión adicional de en torno a 2 millones de euros, permitirá reforzar la limpieza viaria y la recogida de residuos en todo el ámbito territorial del municipio, dando así respuesta a las necesidades de la ciudad y sus barrios.
 
Durante su intervención, en la que ha estado acompañada por el concejal de Presidencia, Hacienda y Modernización, Francisco Hernández Spínola, y el concejal de Limpieza, Héctor Alemán, Carolina Darias ha señalado que la contratación de este servicio permitirá “adoptar medidas extraordinarias dirigidas a organizar los medios materiales, mecánicos y personales al objeto de garantizar los servicios esenciales de recogida de residuos sólidos urbanos y de limpieza viaria”.
 
Este contrato puente operará hasta que los nuevos contratos estén en vigor y abarcará a todo el ámbito territorial de la ciudad, con la distribución de barrios, sectores y horarios que se establezcan por el servicio Municipal de Limpieza.
 
En este contexto, Darias ha señalado que “nuestra obligación es dar respuestas y soluciones a las situaciones que se planteen en cada momento, aprovechando todas las posibilidades que nos ofrece la legislación vigente y esto es lo que hemos hecho”. “La higiene urbana ha sido, es y será una prioridad para este Gobierno y por eso adoptaremos todas las medidas que sean necesarias para garantizar que la prestación de ese servicio público municipal esencial se preste en las mejores condiciones en la ciudad”, ha dicho la alcaldesa, que también ha querido subrayar que “es imprescindible contar la complicidad de la ciudadanía. El civismo es fundamento de la convivencia”.
 
El nuevo contrato, adjudicado de manera directa a la empresa FCC Medioambiente, se pondrá en marcha de manera inmediata y tendrá carácter temporal, hasta la adjudicación definitiva de los nuevos contratos de servicios que ya se encuentran en tramitación, tal y como ha explicado el concejal de Presidencia, Hacienda y Modernización.
 
Francisco Hernández Spínola ha señalado que “el Ayuntamiento tiene la obligación de garantizar en todo momento la adecuada prestación de los servicios públicos esenciales, especialmente aquellos que inciden directamente en la salud y el bienestar de la ciudadanía” y ha indicado que “la situación actual del servicio de Limpieza presentaba un desequilibrio que hacía imprescindible actuar con la máxima urgencia”.
 
“El procedimiento excepcional nos permite responder con eficacia y responsabilidad ante una situación que no admite demora, garantizando que todos los barrios y distritos mantengan unos estándares adecuados de limpieza y salubridad”, ha añadido Hernández Spínola, quien ha resaltado que “el objetivo de esta medida no es sustituir los contratos actualmente en situación de nulidad, sino dar una respuesta transitoria y necesaria mientras se completan los procesos administrativos en curso”.
 
En este sentido, “la prioridad es preservar el entorno urbano y asegurar que los servicios municipales continúen prestándose con calidad y eficiencia”, ha concluido el Hernández Spínola.
 
Por su parte, el concejal de Limpieza ha subrayado que la medida se ha tomado “pensando siempre en el bienestar de los vecinos y vecinas” y ha indicado que “se trata de una decisión sólidamente justificada, tanto desde el punto de vista funcional, como desde el punto de vista jurídico.
 
La medida, ha dicho Héctor Alemán, nos permitirá actuar con inmediatez y en toda la ciudad en las condiciones que se establezcan desde el Servicio Municipal de Limpieza hasta la entrada en vigor los nuevos contratos.