por Politican
El secretario de Organización de Coalición Canaria, David Toledo, ha valorado de forma muy crítica la reciente visita a Lanzarote del líder nacional de Vox, Santiago Abascal, asegurando que su discurso y sus formas están completamente alejados de la realidad y el sentir del pueblo canario. Para Toledo, Abascal llegó a la isla con una idea preconcebida que no se corresponde con la situación actual. “Abascal vino a Lanzarote buscando una invasión y lo que se encontró fue una isla tranquila”, sentenció.
El dirigente nacionalista subrayó que la actitud del presidente de Vox choca frontalmente con el carácter de las islas. “Aquí no se viene a gritar, ni a imponer, se viene a escuchar, a entender cómo somos los canarios. Un pueblo que es pacífico, que se ha defendido solo siempre, que no necesita halcones de paso”, afirmó Toledo, quien además afeó el tono del líder de la ultraderecha: “Ese trato colonial que destila, de verdad que puede ahorrárselo”.
Para Coalición Canaria, el enfoque de Vox para abordar los problemas, especialmente la crisis migratoria, es diametralmente opuesto al que defienden desde su formación. “Nuestra forma de entender la política está en las antítesis. Los problemas los afrontamos con seriedad, con rigor, con exigencia. Pero siempre basado en el diálogo”, explicó Toledo. En contraposición, señaló que “alguien que fundamenta su ideología en el miedo y en el odio, está muy lejos de lo que en Canarias denominamos el modo canario de ser política”.
Toledo también acusó directamente a Abascal de obstaculizar soluciones en materia migratoria, recordando la postura de Vox en otras regiones. “Si quisiese ayudar, lo que tiene que hacer es no chantajear a las comunidades autónomas, no aprobar sus presupuestos si aceptaban la derivación de los menores migrantes no acompañados”, criticó.
Finalmente, el secretario de Organización de CC defendió el papel de Canarias como tierra de acogida y de paso, rechazando la visión que, según él, promueve Vox. “Canarias no es una cárcel, por mucho que a él le gustaría que este fuese una cárcel, un territorio en donde las personas no pudiesen salir”, concluyó, recordando que el archipiélago es “un lugar de tránsito para todas esas personas que huyen del hambre, de la sequía, de los conflictos bélicos” y que “la misión de un responsable político es afrontar los problemas con soluciones solidarias y con soluciones legales”.