martes 28 de octubre de 2025 - Edición Nº819

Ayuntamientos | 28 oct 2025

Arrecife

La Casa de la Juventud de Arrecife acoge una charla sobre cómo actuar ante un ictus con motivo del Día Mundial del Ictus

05:01 |Impulsada por el Servicio Canario de la Salud y el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, cuenta con la colaboración de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Arrecife


por Politican


La Casa de la Juventud de Arrecife será escenario este miércoles 29 de octubre, de la charla formativa “Gana tiempo, gana vida. STOP ICTUS. Aprende a reconocerlo”

 

Se trata de una iniciativa organizada por el Servicio Canario de la Salud (SCS) y el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, con motivo del Día Mundial del Ictus, y que con la colaboración de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Arrecife, que dirige Rosmen Quevedo.

 

El encuentro se celebrará a las 17:30 horas y tiene como objetivo enseñar a la ciudadanía a reconocer los síntomas de un ictus y actuar de forma rápida ante una emergencia, ya que el tiempo de respuesta resulta determinante para evitar secuelas graves o incluso la pérdida de vidas.

 

La sesión estará dirigida por Benjamín Nieves Delgado y Montserrat Sisón Heredia, profesionales del Área de Salud de Lanzarote con una amplia trayectoria en la formación en primeros auxilios, soporte vital básico y educación sanitaria.

 

Benjamín Nieves Delgado es instructor sanitario del Servicio Canario de la Salud y formador en emergencias dentro del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote. Ha desarrollado programas de prevención y formación en centros educativos de la isla, enseñando a escolares y adultos cómo actuar ante una parada cardiorrespiratoria o un ictus.

 

Montserrat Sisón Heredia, también del Servicio Canario de la Salud, ha participado en numerosos cursos y talleres de soporte vital básico (SVB) y reanimación cardiopulmonar (RCP), destacando por su labor divulgativa en la promoción de hábitos saludables y la respuesta temprana ante emergencias médicas.

 

Ambos profesionales trasladarán a los asistentes, con un enfoque práctico y cercano, los pasos clave para identificar un ictus —como la pérdida repentina de fuerza, la dificultad para hablar o la desviación de la boca— y cómo actuar para alertar a los servicios de emergencia de forma eficaz.

 

El concejal de Juventud, Rosmen Quevedo, ha subrayado la importancia de que la población participe en este tipo de actividades y señala que “aunque la organización corresponde al Servicio Canario de la Salud y al Consorcio de Emergencias, desde Juventud Arrecife queremos colaborar porque conocer los síntomas del ictus y actuar rápido puede marcar la diferencia entre una recuperación completa o secuelas permanentes”.

 

Quevedo añade que esta iniciativa “acerca la salud a la población desde una perspectiva participativa y práctica”, reforzando el papel de la Casa de la Juventud como un espacio “no solo para el ocio, sino también para la formación y la conciencia social”.

 

La charla es gratuita y abierta a todas las personas interesadas, sin necesidad de inscripción previa.