miércoles 29 de octubre de 2025 - Edición Nº820

Parlamento | 23 oct 2025

Parlamento de Canarias

Vázquez (Vox) cree que Fiscalía hace "trampas" con datos de delincuencia y PSOE y NC-bc abandonan comisión parlamentaria

16:01 |La comisión parlamentaria ha vivido una sesión tensa en la que ha sido llamado al orden por la presidenta, Socorro Beato (CC), por sus críticas a la Fiscal Superior de Canarias, María Farnés


por Europa Press


El presidente de la Asociación Una Policía para el Siglo XXI y portavoz nacional de seguridad de Vox, Samuel Vázquez, ha puesto en duda este jueves las cifras de delincuencia que maneja la Fiscalía Superior de Canarias, pues cree que se hace "trampas" con los datos.


Vázquez ha comparecido ante la comisión parlamentaria de Gobernación, Desarrollo Autonómico y Justicia en una sesión tensa en la que ha sido llamado al orden por la presidenta, Socorro Beato (CC), por sus críticas a la Fiscal Superior de Canarias, María Farnés, y que ha culminado con la marcha de los diputados de PSOE y NC-bc.


"Hay discursos que se pueden dar en cualquier dar en cualquier sitio en base a la libertad de expresión pero aquí hay que ceñirse al respeto del decoro y la dignidad. Está atentando contra el respeto y la dignidad y el decoro de una institución que es la Fiscalía. Le tengo que llamar al orden y cíñase usted a la comparecencia", ha espetado la presidenta.


Durante su intervención se ha apoyado en cifras del Ministerio del Interior --"los pueden obtener del google"-- que apuntan que la criminalidad violenta ha aumentado en Canarias entre 2017 y 2024, haciendo especial hincapié en las violaciones, que se habrían disparado un 202%.


Ha criticado el "argumento estúpido" de que se defienda que el incremento se debe a la mayor concienciación social y el aumento de las denuncias y ha retado a los diputados a que contrasten esos datos con los de la Fiscalía, que los expondrá el lunes ante la Cámara. "Si la fiscal dice que no son verdad, pondremos una querella", ha adelantado.


Vázquez ha detallado también, por ejemplo, un incremento del 31,4% en peleas, lo que "predice el establecimiento de bandas criminales", un 10,7% más de homicidios o un 31% más de tráfico de drogas que en su opinión "no implica más camellos sino más robos y delitos derivados que degeneran la calidad de vida de cualquier barrio".


Ha cargado contra los modelos estadísticos del Ministerio del Interior y la Fiscalía ya que usan el concepto "tasa" para justificar que "desciende" porque lo que se hace es sumar delitos pero "es una tasa política, no profesional" para que tanto los delegados del Gobierno como el ministro del Interior "tengan discurso que vender mientras el barrio cada vez está peor".


Ha dicho también que en todos los países que han sufrido inmigración "desbordada y prolongada en el tiempo" aumenta la criminalidad violenta, tal y como ha pasado en Francia o en Suecia, por ejemplo, y se ha preguntado si "alguien pensaba que aquí no iba a pasar".


Vázquez se ha referido también a informes de Frontex y de grupos de información de la Policía Nacional que supuestamente apuntan al "peligro" de infiltración yihadista a través de las rutas de inmigración ilegal.


Ha cargado también contra las administraciones canarias porque "trasladan el problema" de la inmigración con la derivación a la Península. "No se lo quieren quedar aquí, si generan un activo todo el mundo los querría, todo el mundo quiere a los menas menos si los pones al lado de tu casa", ha señalado.

 

LA INMIGRACIÓN ILEGAL "IMPACTA" EN LOS BARRIOS

El experto policial ha incidido en que la inmigración ilegal "impacta en los barrios", poniendo como ejemplo lo que pasa en Rodeo Alto, en la Laguna, donde está ubicado el campamento de Las Raíces, donde "la gente mayor no sale de noche por miedo".


En esa línea ha insistido en que la inmigración ilegal masiva "es un problema de seguridad inminente" y para evitar muertes en el mar ha propuesto "imitar a Asutralia" con su política 'no way'. "¿Queremos evitar las muertes o hacer políticas con ellas?", es asqueante", se ha preguntado.


Vázquez ha defendido que "se crean rutas artificiales donde se mueven miles de millones" y que "implican a ONG" y frente a esto, ha resaltado que la migración "controlada" sí es positiva.


Asimismo no entiende que se esgriman los derechos humanos para las personas migrantes cuando una menor fue violada en Hortaleza (Madrid. "Nuestros hijos no viven seguros en nuestros barrios, quién protege los derechos humanos de estas niñas", ha apuntado.


"En Francia se viola a 90 niñas al día, no quiero llegar ahí, no me sirve que estemos mejor que Francia", ha apuntado, al tiempo que ha tildado "insulto muy grave" que el diputado de CC, Jonathan Fumero, haya insinuado su posible simpatía con la Alemania nazi.


Jesús Ramos (ASG) se ha mostrado escéptico con las cifras expuestas por Vázquez y ha preferido fijar su posición la próxima semana, una vez comparezca la Fiscal Superior de Canarias, María Farnés, en la comisión.

 

JOVER (VOX): EL SISTEMA DE SEGURIDAD CANARIO ESTÁ "OBSOLETO"

La portavoz adjunta de Vox, Paula Jover, ha comentado que el sistema de seguridad en Canarias está "obsoleto" y por ello se busca un nuevo modelo, vía proyecto de ley, para afrontar la "descoordinación" entre cuerpos de seguridad.


Ha alertado de la "inseguridad" que hay en los barrios de las islas porque hay muchas ocupaciones de casas por parte de "inmigrantes ilegales", inseguridad que ha extendido también a los propios agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad, que precisan de cámaras corporales y taser para la defensa.


Además ha tildado de "grave" que Canarias haya promovido la derivación de menores migrantes a otras comunidades autónomas y por dar fondos a Open Arms para "adoctrinar" a niños.


Carmen Hernández (NC-bc) ha comentado que "no hay ni un solo dato" en Canarias que avale que el proceso migratorio incrementa los delitos, según cifras de la Fiscalía Superior, al tiempo que ha cuestionado que Vázquez "alimente" el discurso de Vox "electoralista y para ganar adeptos". "En Canarias vivimos tranquilos y la inmigración no es un problema", ha agregado.


Luz Reverón, portavoz del PP, ha afirmado que España es un estado que promulga como valores superiores la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político, lo que permite que Vázquez haya podido intervenir ante la comisión, y ha aplazado también su posicionamiento hasta la intervención de Farnés.


Jonathan de Felipe (CC) ha abogado también por reservarse su opinión ya que los datos de la memoria anual de la Fiscalía "distan muchísimo" de la exposición realizada por Vázquez.


Nayra Alemán (PSOE) ha apuntado que "no se debe tocar de oídas sino con una partitura" por lo que ha abogado por seguir los "datos rigurosos" que ofrezca Farnés el próximo lunes.