por Politican
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Escuela Municipal de Educación Musical (EMEM) —perteneciente a la Concejalía de Educación, que dirige Nina Santana— inaugura una nueva edición del programa ‘Escucha musical activa’, una iniciativa desarrollada en coordinación con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) que acerca al alumnado al mundo de la interpretación orquestal, fomenta su disfrute musical y estrecha su vínculo con la amplia oferta cultural de la ciudad.
La primera sesión del curso 2025/2026 tendrá lugar este lunes, 27 de octubre, a las 19:00 horas, en el aula de agrupaciones de la sede de la EMEM en el barrio del Atlántico. La charla estará impartida por la compositora grancanaria Laura Vega y contará con 25 plazas destinadas al alumnado de la escuela. El plazo de solicitud de inscripción está abierto a través del enlace bit.ly/EscuchasMusicalesActivas.
Durante la sesión, las personas participantes analizarán el concierto ‘Clásico y Romántico’, que la OFGC ofrecerá el jueves 30 de octubre en el Auditorio Alfredo Kraus, con la dirección del maestro Trevor Pinnock y la pianista Ingrid Fliter.
Tal como describe la propia orquesta, “la transparencia clásica y el pathos romántico conviven en este programa que combina la fuerza revolucionaria de la Quinta Sinfonía de Beethoven con la sensibilidad del Concierto para piano n.º 2 de Chopin”.
Esta propuesta, complementaria a la oferta formativa de la EMEM —que este curso cuenta con alrededor de 1.650 alumnos y alumnas, y cuya matrícula permanece abierta todo el año—, permite comprender los aspectos técnicos de las obras interpretadas, conocer las posibilidades de cada instrumento, adentrarse en la música sinfónica y contextualizar a compositores y compositoras.
El programa contempla la realización de tres sesiones de escucha activa a lo largo del curso, una por trimestre, previas a tres de los conciertos de abono programados por la Fundación OFGC. Las obras se han seleccionado de manera consensuada entre la Escuela, la Orquesta y la compositora Laura Vega, quien imparte los talleres empleando recursos audiovisuales y materiales didácticos para guiar el análisis y la reflexión musical.
Durante las sesiones, Vega facilita al alumnado herramientas para comprender los procesos creativos, la estructura y los elementos sonoros de las piezas. La EMEM —cuyo curso 2025/2026 comenzó este mes— prepara además otras actividades complementarias como talleres de técnica vocal ‘Lax Vox’, audiciones de Navidad y conciertos didácticos dirigidos a su alumnado.