
por Politican
El presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez, manifestó recientemente que el “abastecimiento de cereales para el sector ganadero provincial a través del puerto de Tenerife está asegurado”, descartando así los posibles riesgos al efecto a los que se ha referido la Asociación Industrial de Canarias (ASINCA).
Suárez aseguró que lo acontecido en fechas recientes, en las que se ha dilatado la operativa la descarga de dicho cereal responde a un desajuste en las manos de estiba derivado, esencialmente, del importante alza de tráficos del puerto tinerfeño y de un proceso de contratación de estibadores en pleno desarrollo, iniciativa del Centro Portuario de Empleo (CPE) del puerto tinerfeño, encargado de dicha gestión.
Consciente de que dicha situación podría llegar a producirse y actuando con total transparencia, desde el CPE ya se avisó a la patronal del sector y se definió hace meses una estrategia para dimensionar y ponderar los tráficos previsibles, con la intención de repartir entre todas las peticiones los servicios de estiba disponibles, garantizando así la mínima afección posible.
En este sentido, en marzo de este año arrancaron varios procesos de selección para incrementar en treinta y tres estibadores más la plantilla, resolviendo además las jubilaciones previstas, de forma que se alcancen los 182 profesionales. Se prevé que el próximo mes de julio se incorporen otros dieciocho, tras un proceso formativo de nueve meses.
Cabe recordar que, por ley, el primer tráfico a atender en los puertos estatales es del pasajeros, priorizando luego las mercancías perecederas y posteriormente el resto de tráficos.
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife se suma a la voluntad constructiva de ASINCA para, entre todos, seguir manteniendo el puerto de Tenerife como garante del suministro de mercancías a nuestro archipiélago, apostando siempre por la profesionalidad de sus estibadores.
Operativa de descarga. El puerto tinerfeño acoge desde ayer jueves una operativa de descarga de cereales del buque Lady Leyla, proveniente del puerto francés de Nantes, en el Dique del Este, trabajos que se prolongarán hasta próximo martes día 14 y que supone la descarga de prácticamente cinco mil toneladas de cereales.