sábado 11 de octubre de 2025 - Edición Nº802

Cabildos | 11 oct 2025

Cabildo de Tenerife

El Cabildo de Tenerife invertirá casi 740.000 euros para mejorar la calidad del monteverde en la isla

05:01 |Los trabajos silvícolas serán encargados a la empresa pública de GESPLAN y servirán para mejorar la salud forestal, promover el desarrollo de especies, y aumentar su resistencia a factores como incendios o enfermedades


por Politican


El Cabildo Insular de Tenerife, a través de la Consejería de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, ha aprobado el encargo a la empresa pública GESPLAN (Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental, S.A.) para la ejecución del proyecto “Tratamientos silvícolas para la mejora de la calidad de las masas de Monteverde en Tenerife 2025-2026”, una actuación cofinanciada con fondos FEDER del Programa Canarias 2021-2027.

 

Para la presidenta Rosa Dávila, “después del gran incendio que sufrimos en el pasado 2023, tenemos que seguir invirtiendo en la protección y desarrollo de nuestro medio natural y esta es una apuesta de esa estrategia”. La afección de la masa forestal de la isla fue de 14.751 ha, alrededor de un 7,25% del total de la superficie insular. “Tenerife nunca había tenido una herida de tal calibre en su corona forestal pero hoy podemos decir que seguimos recuperándonos”.

 

Se trata de un conjunto de técnicas y prácticas aplicadas a los bosques para mejorar su salud, promover el desarrollo de especies deseadas, y aumentar su resistencia a factores como incendios o enfermedades, logrando así una gestión forestal sostenible. Los objetivos incluyen aumentar la producción de madera y otros productos, conservar la biodiversidad, proteger el suelo y el agua, y mejorar los servicios ambientales como la recreación y la mitigación del cambio climático

 

El presupuesto total del encargo asciende a 739.437,13 euros (no sujeto a IGIC) y contará con un plazo de ejecución de 12 meses a partir de la firma del acta de inicio. Este importe se suma a los 6’6 millones de euros aprobados en agosto de 2025 para la restauración y reforestación de la masa forestal afectada a través de la empresa pública TRAGSA.

 

Objetivo del proyecto

El objetivo de esta actuación es mejorar el estado de conservación y la calidad ecológica del monteverde tinerfeño, un ecosistema fundamental en la red insular de espacios naturales por su biodiversidad y su papel en la regulación hídrica.

 

Los trabajos incluyen:
•    Tratamientos silvícolas de liberación del monteverde y trituración de restos vegetales.
•    Limpieza y resalveo de especies como brezos, fayas y acebiños.
•    Rozas y desbroces de matorral en áreas degradadas.
•    Repoblaciones y trasplantes en zonas abiertas o con pérdida de cobertura vegetal.
•    Actuaciones de mejora en bordes de pistas y barrancos bajo pinar.
Estas labores permitirán favorecer el crecimiento de especies autóctonas, reducir el riesgo de incendios forestales y potenciar la regeneración natural del bosque húmedo de laurisilva.

 

Ejecución eficiente y sostenible

GESPLAN, empresa pública con una amplia experiencia en gestión forestal y ambiental en Canarias, ha sido seleccionada como medio propio del Cabildo al demostrar solvencia técnica, eficiencia y costes inferiores a los precios de mercado.
El Cabildo destaca que este modelo de gestión permite mayor agilidad, ahorro y eficacia en la ejecución, al no estar sujeto al IGIC y al aprovechar recursos técnicos ya disponibles en la administración insular.

 

Financiación europea y compromiso ambiental

El proyecto está cofinanciado en un 85 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y en un 15 % con fondos propios del Cabildo.
Estas actuaciones se enmarcan en la estrategia insular de conservación de ecosistemas forestales y lucha contra el cambio climático, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad marcados por la Unión Europea.

La consejera insular del área, Blanca Delia Pérez Delgado, subraya que “estos trabajos son esenciales para garantizar la salud de nuestros montes y la conservación del patrimonio natural de Tenerife, además de generar empleo verde y fomentar la gestión sostenible de los recursos forestales”.