
por Europa Press
La consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, ha advertido este jueves que las informaciones vertidas por la oposición, acusándoles de "maquillar" datos en atención a la dependencia "no son reales" y vienen a "desinformar". "No consentiremos que a ningún funcionario público de este gobierno se le acuse de falsedad documental", ha señalado en una rueda de prensa de balance ofrecida este jueves en la sede de la Consejería.
En su intervención, Delgado ha pretendido "callar" esos "relatos" que no son reales a través de las cifras, extraídas del Imserso, a través del Ministerio de Derechos Sociales: "Hasta la fecha, contamos con 18.333 solicitudes registras por el Gobierno. En la anterior legislatura, solo se dieron a lugar 9.307. Había más de 8.000 solicitudes sin registrar por parte del Ejecutivo anterior", ha destacado la consejera regional
"Venimos a defender que la atención a la dependencia está en el centro de las políticas. Hemos mejorado las ratios, las cifras, y todo esto es gracias a la labor de los empleados públicos, de los aplicativos puestos en marcha y del decreto para agilizar la tramitación", ha incidido la dirigente del departamento regional.
Delgado ha advertido que donde se ha "evolucionado" de igual forma también es en resoluciones de grado, habiendo realizado un total de 21.828 resoluciones en lo que va de legislatura. "El Pacto de Las Flores solo hizo 13.813 resoluciones de grado", ha lamentado la consejera, que ha insistido en las mejoras que ha implicado el nuevo decreto en la materia, ya ahora permite agilidad al resolver el grado y PIA del dependiente a la vez.
"En esta legislatura se están haciendo una media de 873,12 resoluciones mensuales, mientras que en la legislatura anterior fueron 287,77", ha detallado.
TIEMPO DE RESOLUCIÓN: 478 DÍAS
"El tiempo medio de tramitación ha pasado de 977 a inicios de legislatura a los 478 días, acercándonos cada vez más a los seis meses que dictamina la ley", ha añadido la consejera. De hecho, ha precisado, ya en algunos municipios de las islas capitalinas, como Gran Canaria, y en islas no capitalinas, como Fuerteventura, cumplen con la ley, con un tiempo medio de resolución de 180 días.
Por otro lado, respecto a los expedientes pendientes de contar con su PIA, es decir, personas que tienen derecho a una prestación pero que no la tienen concedida administrativamente, ha señalado que ahora se trata de acelerar, con personal, su resolución, para que ese limbo de 6.386 personas se "acorte" lo antes posible".
A esta cuestión se suman aquellas solicitudes que, teniendo grado y PIA, no han accedido aún a una prestación, usuarios con los que, afirma la consejera, se está contactando para conocer la dificultad que les impide acceder a la misma y al que se le facilitan instrucciones con lo que debe hacer en todo caso.
Candelaria Delgado ha anunciado, además, que este jueves se ha firmado el nuevo contrato de servicio de teleasistencia avanzada, que supondrá esa atención y monitorización de personas dependientes en su domicilio, para cumplir con la estrategia europea de desinstitucionalización, que establece poner todas las herramientas posibles para que las personas mayores y dependientes estén el mayor tiempo posible en sus domicilios.
CRÍTICAS A LA FINANCIACIÓN ESTATAL
La consejera de Bienestar Social ha lamentado, además, la falta de financiación estatal para afrontar los servicios de dependencia: "No puede ser que esta comunidad autónoma, a través de su Gobierno y cabildos, esté aportando el 78% del coste de los servicios a la dependencia, mientras el Estado aporte el 22%", ha dicho.
Delgado ha insistido que esta cuestión ya ha sido comunicada en varias ocasiones al Estado, ya que su aportación está "muy por debajo del 50% previsto en La Ley de Dependencia". De hecho, la consejera ha incidido en las mejoras que el incremento de la inversión estatal tendría en el servicio y en la antelación de su llegada.
"El objetivo de esta legislatura es acabarla cumpliendo la ley, estando por debajo de los 180 días que establece la ley", ha culminado la consejera.