miércoles 08 de octubre de 2025 - Edición Nº799

Opinión | 8 oct 2025

Opinión

28 años de CALRE: la voz de las regiones en Europa

16:01 |Artículo de opinión de Astrid Pérez, presidenta del Parlamento de Canarias


por Ástrid Pérez


Conmemoramos los 28 años de vida de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE), un espacio que desde su nacimiento, el 7 de octubre de 1997, ha servido como motor de cooperación, foro de diálogo y plataforma de reivindicación para las regiones con capacidad legislativa. Esta trayectoria de casi tres décadas nos invita tanto a celebrar lo conseguido como a renovar nuestro compromiso con el futuro.

 

La CALRE nació de una convicción clara: Europa no puede construirse de espaldas a la diversidad de sus territorios. Escuchar nuestras voces significa enriquecer el proyecto europeo con experiencias cercanas, soluciones innovadoras y sensibilidades ancladas en la vida diaria de millones de personas.

 

En un mundo en constante transformación, la relevancia de nuestro trabajo radica en visibilizar las necesidades y el potencial de nuestras regiones, favoreciendo un modelo de gobernanza donde las decisiones se tomen cerca de las personas.

 

A través de su labor, la CALRE refuerza el papel de las regiones como protagonistas en los grandes retos de la actualidad: la digitalización, la cohesión social y territorial, y el fenómeno de los flujos migratorios. Este esfuerzo común no solo enriquece a las regiones, sino que también contribuye al fortalecimiento del proyecto europeo, demostrando que la diversidad es una fuente de riqueza y que la cooperación es clave para el progreso colectivo.

 

Al celebrar este efeméride, es de justicia reconocer la dedicación incansable de todas las asambleas y parlamentos miembros. El compromiso diario de sus equipos, la voluntad constante de colaborar y el empeño en compartir buenas prácticas han convertido a la CALRE en una plataforma sólida y plural. Gracias a esta labor conjunta, hoy somos una organización capaz de influir activamente en las decisiones de la Unión Europea y de representar con legitimidad los intereses y retos de nuestros territorios.

 

Asimismo, quiero expresar un sincero agradecimiento a todos los presidentes que han liderado la CALRE a lo largo de estos 28 años. Su entrega, visión europea y capacidad de diálogo han sido fundamentales para que la conferencia avance con paso firme, integrando nuevas ideas y defendiendo siempre el valor de la diversidad regional. Cada mandato ha contribuido a consolidar esta red como una voz respetada y escuchada en el contexto europeo, asentando las bases del esfuerzo colectivo que hoy nos une. 

 

En este sentido, estoy muy orgullosa de que, bajo la presidencia de Canarias, hayamos dado un paso histórico: la aprobación de un manifiesto conjunto de todas las asambleas legislativas que será nuestra posición común en el debate sobre el próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034. 

 

Allí pedimos un modelo europeo más inclusivo y adaptado a la realidad de todas las regiones, con fondos estructurales flexibles, atención a la diversidad y recursos suficientes para sectores clave como el transporte, la agricultura o la educación.

 

Y es que el futuro de Europa se decide ahora. En debates como el del presupuesto, la competitividad y el crecimiento económico y las transiciones ecológica, digital y social, entre otros. 

 

Por eso, desde la CALRE, reafirmamos nuestro compromiso con una Europa cercana, plural y equitativa, donde la diversidad territorial no sea una barrera sino una ventaja colectiva. Con unidad y cooperación, las regiones podremos seguir siendo motor de innovación, desarrollo y cohesión social.

 

En nombre de todas las personas que hacen posible CALRE, los invito a sumarse a este camino. Porque Europa será más fuerte, próspera y justa si escuchamos las distintas voces que la conforman y si trabajamos desde la base, con respeto y ambición compartida. 
Unidos, resistimos; divididos, caemos. De la unión de nuestras regiones depende nuestro futuro y, por ende, el futuro de Europa.


Astrid Pérez, presidenta del Parlamento de Canarias