martes 07 de octubre de 2025 - Edición Nº798

Ayuntamientos | 7 oct 2025

La Laguna

La Laguna pone en marcha el proyecto ‘Promoción Económica y Desarrollo Sostenible con el apoyo del Cabildo de Tenerife dentro del Plan Insular de Empleo

05:31 |El Ayuntamiento lagunero desarrollará esta iniciativa, financiada con 750.998 euros por el Cabildo de Tenerife, para fomentar el empleo, fortalecer el desarrollo económico local y avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible


por Politican


El Ayuntamiento de La Laguna ha puesto en marcha el proyecto 'Promoción Económica y Desarrollo Sostenible, La Laguna', una iniciativa financiada por el Cabildo de Tenerife con una subvención de 750.998,39 euros. Este programa tiene como finalidad fomentar el empleo, fortalecer el desarrollo económico local y avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

La acción forma parte del Plan Insular de Empleo para los municipios de Tenerife, impulsado por el Cabildo y dotado con 10 millones de euros, cuyo objetivo es reforzar las políticas activas de empleo en los 31 ayuntamientos de la isla mediante iniciativas locales que generen oportunidades laborales, impulsen la sostenibilidad y promuevan la cohesión social. Desde su puesta en marcha, estos planes han beneficiado a más de medio millar de personas.

 

El proyecto fue presentado en el Centro Municipal de San Agustín en un acto que contó con la participación de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila; el consejero insular de Empleo y Educación, Efraín Medina; y, por parte del Ayuntamiento de La Laguna, el concejal de Servicios Municipales, Fran Hernández, y el concejal de Desarrollo Local, Domingo Galván.

 

La presidenta insular, Rosa Dávila, destacó que “estas iniciativas, junto con el trabajo que se realiza desde la Consejería de Empleo de la Corporación Insular, han contribuido a que Tenerife consolide su papel como motor económico y de empleo en Canarias. Me refiero al programa Barrios por el Empleo de la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede), que facilitará la inserción laboral de más de 2.000 personas en 2025; al proyecto PONOS, con la atención especial al fomento del empleo joven; o al Proyecto ISOS, con el que en dos años hemos logrado la inserción laboral de 200 mujeres, con una inversión acumulada de 1,2 millones de euros”.

 

Dávila subrayó también la buena evolución del empleo en la isla: “Los datos conocidos la pasada semana reflejan que Tenerife registra 62.746 personas desempleadas, 5.425 menos que hace un año y 2.003 menos que el mes anterior. Este descenso confirma que las medidas que estamos poniendo en marcha están dando resultados reales para las familias. Nuestra prioridad es que cada vez más personas encuentren una oportunidad laboral en su municipio, sin tener que marcharse fuera”.

 

El consejero insular de Empleo y Educación, Efraín Medina, agradeció “a todas las entidades y al tejido social que trabajan por el empleo, especialmente a aquellas del Tercer Sector que cada día están más involucradas en programas como Barrios por el Empleo o las iniciativas destinadas a mayores de 45 años, mujeres y colectivos en riesgo de exclusión social”.

 

Por su parte, el concejal de Servicios Municipales, Fran Hernández, valoró la iniciativa como un ejemplo de planificación eficaz y aseguró que “este convenio es una apuesta por mirar al futuro con responsabilidad. No solo damos empleo a 25 personas, sino que reforzamos nuestra capacidad de diseñar políticas que mejoren la vida de la ciudadanía, alineadas con un modelo de ciudad sostenible, dinámica y con visión estratégica”.

 

El concejal de Desarrollo Local, Domingo Galván, añadió que “los planes de empleo vinculados a proyectos estratégicos nos permiten dar respuesta a necesidades reales de contratación y, al mismo tiempo, consolidar una visión de futuro. La Laguna se prepara para los retos de los próximos años con equipos comprometidos y con proyectos que dejan huella en la planificación municipal”.

 

Plan de formación y empleo

El programa de La Laguna, con una duración prevista de 16 meses, contempla la contratación de 24 personas a jornada completa durante 10 meses, con perfiles profesionales que abarcan economistas, orientadores laborales, guías turísticos, especialistas en sostenibilidad, dinamizadores socioculturales y técnicos en derecho, marketing y medio ambiente.

 

Además, se desarrollará un plan de formación para 44 participantes, con más de 150 horas de capacitación en competencias transversales, empleabilidad, turismo responsable, marketing, responsabilidad social corporativa, planificación estratégica y Agenda 2030.

 

Acciones previstas

Promoción económica y desarrollo sostenible local, con la elaboración de un plan específico para La Laguna.
Fomento del turismo responsable, mediante campañas de concienciación, mejoras en infraestructuras y señalización, y diversificación de la oferta cultural y patrimonial.

 

Impulso del comercio local, promoviendo el uso de productos de cercanía y ecológicos en mercados y ferias. Refuerzo de la empleabilidad juvenil, con talleres de formación en atención al cliente, jornadas de orientación laboral y la creación de una mesa de trabajo con centros educativos y empresas del sector.

 

Con este convenio, La Laguna reafirma su compromiso con el empleo, la sostenibilidad y el desarrollo económico, sumando esfuerzos junto al Cabildo de Tenerife para avanzar hacia un modelo de municipio más dinámico, inclusivo y sostenible.