
por Politican
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha adelantado a este lunes, 6 de octubre, el comienzo de la campaña frente a la gripe en determinados colectivos con mayor vulnerabilidad.
En concreto, la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS), en colaboración con la Enfermería de Atención Primaria, ha iniciado este lunes la vacunación dirigida a personas institucionalizadas en centros residenciales, así como personas con alto grado de dependencia, que serán inmunizadas en sus domicilios; profesionales sanitarios; y menores incluidos en el programa de vacunación escolar frente a la gripe, según ha informado la Consejería regional de Sanidad en nota de prensa.
Si bien, matizan, la campaña de administración de vacunas en todos los centros de salud arrancará oficialmente el próximo 16 de octubre en toda Canarias.
Para este año, la principal novedad se encuentra en la ampliación de la vacunación infantil, con la introducción de la vacuna intranasal, indolora y fácil de administrar, a la vez que aporta otros beneficios importantes como que incluye una nueva cohorte como son los menores de 5 años cumplidos.
De esta forma, ahora podrán recibir la vacuna de la gripe incluida en el calendario vacunal los menores desde los 6 meses de edad hasta los 5 años cumplidos.
En cuanto a los menores de 15 años con enfermedades crónicas para los que la gripe suponga un especial riesgo, recibirán la vacuna nasal atenuada, el mismo preparado que recibirán niños y niñas de dos a seis años sanos de edad de forma general, siempre que no exista contraindicación.
Asimismo este año los centros educativos concertados se incorporan al programa de vacunación escolar iniciado la pasada temporada en los centros públicos. En todos ellos se administrará vacuna intranasal frente a la gripe a los menores del segundo ciclo de educación infantil.
Los hijos de trabajadores adscritos a mutualidades de seguros de salud también podrán vacunarse en el aula escolar sin distinción. Si optan por hacerlo fuera del entorno escolar, entonces sí deberán acudir a los puntos establecidos por sus mutualidades.
La vacuna frente a la gripe se administrará este curso en centros educativos de toda Canarias a los escolares de Infantil de tres, cuatro y cinco años, gracias a la colaboración entre las consejerías de Sanidad y Educación, tras la experiencia piloto desarrollada en la pasada campaña.
Subrayan que esta medida contribuye a proteger la salud del alumnado y sus familias, facilita la conciliación de la vida laboral y personal, reduce el absentismo escolar y laboral de padres y tutores, así como disminuye el uso innecesario de antibióticos y genera entornos más seguros tanto para los estudiantes como para el personal docente.
Por otro lado, el Servicio Canario de la Salud apuesta por avanzar de "forma progresiva y consolidada" en el programa de vacunación infantil frente a la gripe con el fin de reforzar la conciencia general sobre la importancia de vacunar en la infancia frente a esta enfermedad (las hospitalizaciones infantiles por gripe son similares a la de personas de entre 65 y 75 años) y mejorar las tasas de cobertura anualmente.
Esta campaña cuenta con el apoyo no sólo de los profesionales sanitarios, tanto de los centros de salud como de los hospitales, sino de los de las oficinas de farmacia para la recomendación activa de la vacunación frente a la gripe, indicada especialmente a mayores de 60 años, mujeres embarazadas, niños de entre seis meses y cinco años cumplidos, y personas de cualquier edad con enfermedades crónicas.
Por último, insisten en que se trata de la medida "más efectiva" para prevenir hospitalizaciones y fallecimientos relacionados con esta epidemia anual.